¿Por qué McDonald’s no tendrá ‘Big Mac’ de pollo en Europa?

McDonald’s no tiene derecho a utilizar el término «Big Mac» para productos avícolas en Europa después de no haberlo usado durante cinco años consecutivos, dijo el miércoles el segundo tribunal superior de la región, una victoria parcial para su rival irlandés. Supermac está en una larga disputa sobre marcas registradas.
El fallo del Tribunal General con sede en Luxemburgo se centró en el intento de Supermac en 2017 de revocar el uso de McDonald’s del nombre Big Mac, que la compañía estadounidense había registrado en 1996 para productos y servicios cárnicos y avícolas prestados en restaurantes.
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) desestimó la solicitud de revocación de Supermac y confirmó el uso del término por parte de McDonald’s para los sándwiches de carne y pollo, lo que llevó a la empresa irlandesa a impugnar la decisión.
Supermac’s, que abrió sus primeros restaurantes en Galway en 1978 y había tratado de expandirse en el Reino Unido y Europa, vende hamburguesas de carne y pollo, así como nuggets y sándwiches de pollo frito.
Ahora el Tribunal General rechazó los argumentos de McDonald’s y anuló y modificó parcialmente la decisión de la EUIPO.
«McDonald’s pierde la marca comunitaria Big Mac en el caso de los productos avícolas», dictaminó el juez.
«McDonald’s no ha demostrado un uso real durante un período continuo de cinco años en la Unión Europea en relación con determinados bienes y servicios».
La cadena estadounidense de comida rápida dijo en un correo electrónico que aún puede seguir usando la marca Big Mac, que utiliza principalmente para un sándwich de carne.
El fundador de Supermac, Pat McDonagh, dijo a la radio Newstalk de Irlanda que la decisión fue «una gran victoria para cualquiera con el apellido Mac».
«Significa que podemos expandirnos a otros lugares con Supermac en toda la UE, por lo que hoy es una gran victoria para nosotros», dijo a la estación de radio.
Los propietarios de marcas comerciales deben prestar atención al fallo, dijo el abogado de propiedad intelectual de Pinsent Masons, Matthew Harris.
«Ésta es una gran llamada de atención y los propietarios de marcas conocidas no pueden simplemente basarse en la premisa de que ‘es obvio que el público conoce la marca y la hemos estado usando'», afirmó.
«El caso pone de relieve que incluso las marcas de renombre mundial están sometidas al mismo escrutinio cuando tienen que demostrar el uso genuino de una marca en un territorio determinado«.
El fallo puede ser apelado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el más alto de Europa.
El caso es T-58/23 Supermac’s contra EUIPO – McDonald’s International Property (BIG MAC).
(Reuters)