¿Por qué el régimen chino bloquea información sobre Falun Dafa?

Minghui.org es un sitio web que informa sobre Falun Dafa y revela la persecución en China, es un objetivo principal de la censura del Partido Comunista Chino (PCCh). Este sitio web ha estado bajo constantes ataques desde su creación en junio de 1999.

Atentados a Minghui

China Central Television (CCTV), portavoz del PCCh, reportó en julio de 2011 que academias militares chinas atacaban sitios web en el extranjero, especialmente los vinculados a Falun Dafa. Aunque en el pasado el régimen lo negó, el informe proporciona pruebas de dichos ataques.

Foto: Captura de pantalla que prueba los ataques a los sitios web de Falun Dafa

A los 11 minutos y 12 segundos, se muestra una herramienta de ciberataques desarrollada por la Facultad de Ingeniería Electrónica Militar del PCCh, con objetivos como Falun Dafa en América del Norte, Falun Dafa en Alabama, FalunDafa.org y Minghui.org. En otra captura aparece Minghui específicamente seleccionado como objetivo.

Minghui.org presta servicios al público y sus servidores están en EE. UU. Entre junio de 1999 y diciembre del 2000, comenzó como “Falun Dafa en América del Norte – Minghui” (junio 1999–diciembre 2000), luego simplificó su nombre a “Falun Dafa – Minghui” o simplemente “Minghui”. La lista del ejército muestra ataques contra sitios civiles en el extranjero planificados hace más de una década.

Foto: Captura de pantalla del ataque del PCCh al sitio web Minghui.

Según Sophie, portavoz de Minghui en 2011, el sitio ha sufrido ataques constantes desde China, luego encubiertos como provenientes de otros países.

Entonces, ¿cómo comenzó el sitio web Minghui? Después de que el Maestro Li diera a conocer Falun Dafa al público en China, muchas personas lo empezaron a practicar y notaron mejorías físicas y mentales. Personas de otros países como EE. UU. y Canadá, también comenzaron a practicar. El internet se iba haciendo más popular en esos momentos, así que algunos practicantes crearon los sitios web para compartir la práctica con más personas. Uno de los primeros fue FalunDafa.ca con un foro desde finales de 1997.

Después de que los practicantes fueran arrestados en Tianjin durante una apelación pacífica en abril de 1999, practicantes en Beijing organizaron una protesta por su liberación y el derecho a practicar en paz. Liberaron a los detenidos, pero el régimen intensificó el acoso. El foro que se había creado era insuficiente para recibir las inconformidades por lo que estaba sucediendo, así que crearon Minghui para informar sobre la verdad en China.

Desde julio de 1999, cuando empezó la persecución oficialmente, el PCCh censuró toda información sobre Falun Dafa. A pesar de las dificultades, los practicantes mantuvieron el sitio y establecieron nuevos canales para comunicar al público y ayudar a las personas a aprender Falun Dafa.

Sophie explicó que el régimen ataca Minghui porque no quiere que se conozca la verdad. Este régimen comunista no quiere que las personas sepan la verdad sobre Falun Dafa; si el público la viera, su propaganda fracasaría y no podrían continuar con la persecución.

Ahora, 26 años después, Minghui ha crecido y está disponible en 25 idiomas. Aunque el PCCh interfiere, Sophie afirmó que sus esfuerzos están condenados al fracaso, pues “el bien siempre triunfa sobre el mal”.

Documento secreto

Además del monitoreo, el PCCh acosa sistemáticamente a los practicantes. En 2016, la Oficina General del Comité Central emitió un documento confidencial dirigido a autoridades locales, instruyendo sobre cómo “manejar la situación Falun Dafa”.

Según Minghui, el documento confirma que la persecución comenzó en julio de 1999 y se extendió a hijos y familiares de practicantes. A muchos niños se les prohibió ingresar al ejército o acceder a educación, y sus familiares fueron bloqueados para ascensos laborales.

El documento indica que el gobierno relajaría gradualmente la presión sobre los practicantes de Falun Dafa, pero dicho “alivio” aún requeriría que los practicantes “renuncien a Falun Dafa”.

El Comité de Asuntos Políticos y Legales (PLAC, por sus siglas en inglés) de una ciudad en China convocó una reunión en agosto de 2016, solicitando a todas las empresas estatales de la ciudad que emplean practicantes de Falun Dafa que enviaran un representante a la reunión. El motivo del encuentro era anunciar este documento. El documento está clasificado, pero los líderes gubernamentales a nivel de municipio o superiores tienen acceso a él.

Un funcionario del gobierno comentó sobre el documento:
“Esto muestra que la represión (a Falun Dafa) se encuentra en un dilema. Enfrenta enormes obstáculos si quiere continuar. Pero el gobierno no quiere restaurar la reputación de Falun Dafa, ya que sería una bofetada para él mismo. Por lo tanto, están tratando de encontrar una forma plausible de aliviar las restricciones sobre los practicantes. Sin embargo, incluso este ‘resarcimiento’ no es completo. Aún obliga a los practicantes a renunciar a Falun Dafa, y la presión sobre ellos no disminuirá si se niegan a hacerlo”.

Las víctimas no se limitan a los practicantes

Cuando se atacan los valores tradicionales como Verdad-Benevolencia-Tolerancia, nadie está a salvo.

Según una Encuesta sobre la Riqueza Privada en China publicada por China Merchants Bank y Bain & Co. en abril de 2011, un número creciente de chinos adinerados está emigrando al extranjero, llevándose su dinero con ellos. Algunos informes de los medios afirman que el siguiente paso para los súper ricos de China es abandonar completamente el país.

Una posible razón es que estos súper ricos están más cerca del núcleo del poder del Partido Comunista Chino (PCCh), saben más que el ciudadano promedio y perciben que el régimen es inestable. El público solo ve la prosperidad económica superficial de China, pero no percibe la crisis que se avecina en el horizonte.

Yu Yongding, exmiembro de la Comisión de Política Monetaria del Banco Popular de China, publicó un artículo en el portavoz oficial en inglés del PCCh, China Daily, donde afirmó: “El rápido crecimiento de China se ha logrado a un costo extremadamente alto. Solo las generaciones futuras conocerán el verdadero precio”.

El “modelo chino” al que se refiere Yu es, básicamente, un esquema Ponzi. Él solo analizó la parte económica y no abordó el reciente deterioro moral, el cual muchos consideran que tendrá un impacto aún mayor y más profundo en las generaciones futuras de China.

Uno de mis compañeros de universidad, que ahora es director ejecutivo de una firma de capital privado, me dijo: “Este es el momento más oscuro en la historia de China”. Llegó a esta conclusión basándose en sus experiencias de vida, como la contaminación ambiental, la creciente brecha entre ricos y pobres, la corrupción, el uso de sustancias tóxicas en alimentos para aumentar ganancias, la avalancha de pornografía, el declive de la moral y la falta de creencias espirituales.

Creo que muchas personas han pasado por alto otra zona oscura encubierta por la propaganda del PCCh: la persecución a Falun Dafa. Al evaluar la dirección futura de China, no se pueden ignorar las atrocidades cometidas por el Partido. Muchos piensan que esta persecución no tiene nada que ver con ellos, pero la brutalidad del régimen contra los practicantes socava la moral de toda la sociedad e, inevitablemente, será dirigida también contra otros grupos.

Crímenes sin precedentes

Dos ejemplos ilustran la profundidad de la maldad del Partido Comunista Chino (PCCh). Uno es la “autoinmolación” en la Plaza de Tiananmen, un montaje propagandístico orquestado por el régimen para volcar la opinión pública en contra de Falun Dafa. El otro es la sustracción de órganos a practicantes vivos de Falun Dafa, un crimen sin precedentes.

El 23 de enero de 2001, víspera del Año Nuevo Chino, se grabaron y difundieron videos por toda China y el mundo, alegando que varios practicantes de Falun Dafa se habían prendido fuego en la Plaza de Tiananmen, en Beijing. La noticia fue reproducida por miles de periódicos, cientos de canales de televisión y estaciones de radio, así como innumerables sitios web controlados por el PCCh. Los medios occidentales también replicaron la historia, esparciendo la propaganda del PCCh a nivel global.

Una mujer, Liu Chunling, murió en el lugar. Un análisis cuadro por cuadro del video transmitido por la Televisión Central de China (CCTV) muestra que Liu Chunling no murió por el fuego, sino que un policía de civil le lanzó un objeto contundente a la cabeza, lo que causó su muerte. En cuanto a Wang Jindong, su ropa estaba completamente quemada, pero la botella plástica de refresco entre sus piernas —que supuestamente contenía la gasolina utilizada para su auto inmolación— permanecía intacta.

El momento del suceso fue muy conveniente para el PCCh. La persecución contra Falun Dafa, iniciada un año antes, comenzaba a perder fuerza y enfrentaba escepticismo y resistencia del público. La pieza propagandística de la “auto inmolación” logró rápidamente despertar una intensa ira y odio hacia Falun Dafa, reavivando la persecución.

Si la auto inmolación montada tuvo como objetivo sembrar odio, las atrocidades de la sustracción de órganos que vinieron después fueron el fruto de esa siembra.

En 2006, un reportero chino y una exempleada del Hospital de Trombosis de Medicina China y Occidental Integrada de la provincia de Liaoning revelaron la sustracción forzada de órganos a practicantes vivos de Falun Dafa.

Entre 1999 y 2007, el mercado de trasplantes de órganos en China creció rápidamente. En 2003, el número de trasplantes se disparó de forma repentina. El turismo de trasplantes hacia China también aumentó entre 2003 y 2006. Algunos hospitales chinos afirmaban públicamente que el tiempo de espera para un órgano era de solo una a dos semanas. En otros países, la espera para un órgano similar era de dos a tres años. Todo esto ocurrió cuando en China no existía ningún sistema nacional de donación de órganos.

Desde entonces, múltiples investigaciones independientes han revelado la magnitud de esta práctica. El Tribunal sobre China, un tribunal independiente de ciudadanos, concluyó en su veredicto: “La sustracción forzada de órganos ha sido practicada durante años en toda China a gran escala, y los practicantes de Falun Dafa han sido una —y probablemente la principal— fuente de suministro de órganos”.

Al reconocer la interminable cadena de atrocidades de las que el PCCh ha sido capaz, muchos de los ricos de China optan por abandonar el país. Solo cabe preguntarse qué será de las grandes masas que no están entre los súper ricos y que están atrapadas allí.

Como los practicantes de Falun Dafa han estado informando al pueblo sobre la persecución y la verdadera naturaleza del PCCh, el régimen ha bloqueado constantemente toda información relacionada con Falun Dafa. Sin embargo, el PCCh ha sellado su propio destino al cometer crímenes de lesa humanidad, y solo acabando con el Partido Comunista se podrá tener un futuro mejor para China.

Qué es Falun Dafa

Falun Dafa -también conocida como Falun Gong- es una creencia ortodoxa de la Escuela Buda basada en los tres principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia que elevan el estándar moral. Además consta de 4 ejercicios suaves y una meditación que mejoran el estado físico y se practican libremente en los parques de más de 100 países.

Si bien esta fe es oriunda de China, en 1999 comenzó una campaña de difamación y persecución hacia la disciplina iniciada por el excabecilla del régimen comunista chino Jiang Zemin.

En aquel entonces, primero se prohibió la práctica de los ejercicios  en los parques y luego -utilizando todo el aparato de comunicación estatal- se denigró a Falun Gong y se comenzó con los arrestos masivos.

La persecución se extiende hasta hoy. Aún así, los practicantes arriesgan su vida cada día haciendo pancartas de aclaración de la verdad y saliendo a colocarlas en las calles o en los buzones de los domicilios. Algunos también salen a hablar cara a cara con la gente o a través de llamadas telefónicas.

Luego de 26 años de persecución, cada vez más personas en China lograron comprender la verdad, gracias al esfuerzo de los practicantes tanto dentro como fuera de China continental.

Reportes relacionados (en inglés):

Chinese Government TV Shows CCP Hackers Attack Falun Dafa Websites (Images)
What Does the Communist Party’s Classified Document Show?
From the April 25th Appeal to the Next Step for China’s Super-Rich

Por Minghui.org

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios