Piscinas y Fuerza Aérea: nadadora salvada por entrenadora repasa incidente y relata su ‘nueva vida’

En medio del Campeonato Mundial de Natación en 2022, un momento tenso y preocupante se vivió cuando la nadadora Anita Álvarez, de Estados Unidos, colapsó bajo el agua y fue rescatada heroicamente desde el fondo de la piscina por su entrenadora, la española Andrea Fuentes.
Fuentes se arrojó rápidamente y fue por su pupila, la sacó a la superficie y consiguió que la deportista pudiera ser socorrida por expertos médicos a un costado. “Estuvo dos minutos sin respirar”, admitió.
El episodio de Álvarez volvió a la palestra en las últimas horas, luego que la atleta protagonizara una entrevista con People donde, además, contó cómo ha cambiado su vida desde aquel día y su arribo a un programa de la Fuerza Aérea estadounidense.
“Muchos atletas se preguntan ‘¿qué sigue?’ cuando piensan en el final de su carrera y tratan de averiguar qué quieren hacer en el mundo real”, expresó la nadadora al citado medio.
Fue así que Álvarez decidió unirse al WCAP, un programa dirigido a los deportistas de clase mundial en suelo norteamericano, que se ejecuta en la Base Militar Conjunta de San Antonio-Lackland.
El WCAP permite a los atletas continuar su entrenamiento olímpico mientras sirven a la nación. “Poder usar dos uniformes y prepararme a tiempo completo para los próximos Juegos Olímpicos, a la vez que represento a la Fuerza Aérea de EE. UU., me pareció algo que no podía dejar pasar”, expresó.
Álvarez, incluso, asegura que tras los Juegos Olímpicos de 2028 dirá adiós al deporte para dedicarse a tiempo completo en la Fuerza Aérea.
El recuerdo del incidente más peligroso de su vida: “Pensé, ‘No estoy respirando’”
Anita Álvarez sabe que lo ocurrido en 2022 marcó su vida para siempre. Las impactantes fotos de ella siendo socorrida de urgencia por su entrenadora quedaron para la historia.
Lo más llamativo, es que la atleta reconoció que en 2021, en Barcelona, ya había enfrentado un problema similar. “Empecé a hacerme algunas pruebas para entenderlo, pero Tokio llegó muy rápido y no creo que hice el mejor trabajo para controlarlo”.
“No hubo nada grave en las pruebas, así que seguí adelante. Todo estuvo bien hasta Budapest… Ni siquiera pensé en la posibilidad de que volviera a ocurrir”, admitió.
Al repasar el acontecimiento, Álvarez puntualizó: “Recuerdo que de repente empecé a ver luz a través de mis ojos y pensé: ‘Ay, no estoy respirando’, justo cuando empezaban a ponerme una máscara de oxígeno”.
Afortunadamente, la rápida reacción de Fuentes le salvó la vida. De hecho, intentó participar de la gran final del torneo, aunque la Federación Internacional se lo prohibió.
“El incidente causó una gran revuelo, mucho mayor de lo que jamás imaginé”, contó Álvarez, acotando que “descubrir cómo esas fotos inspiraron a la gente cambió mi perspectiva”.
Fuente: Bio Bio Chile