EN VIVO: Copa América 2024, últimas noticias

Pfizer reconoce y «lamenta profundamente» haber realizado publicidad engañosa con su vacuna contra el COVID-19

3
Únete al debate

La farmacéutica Pfizer ha comunicado que “lamenta profundamente” el haber infringido cinco códigos regulatorios al promocionar su vacuna contra el COVID-19 de manera ilegal. 

La empresa fue sancionada por la autoridad correspondiente en el Reino Unido luego que se denunciaran y comprobaran comentarios difundidos en redes sociales que buscaban impulsar la vacunación antes de obtener la autorización oficial, informó el medio británico The Telegraph. 

La Autoridad del Código de Prácticas de Medicamentos Recetados (PMCPA) concluyó en marzo que Pfizer había promovido su vacuna sin licencia y había violado múltiples códigos regulatorios. 

El gigante farmacéutico se encontró en una posición comprometida luego de que sus empleados utilizaran las redes sociales para promocionar la vacuna contra el COVID-19 durante la pandemia. 

En particular, el director médico de Pfizer en el Reino Unido, el Dr. Berkley Phillips, compartió en redes sociales un mensaje que afirmaba una eficacia de la vacuna en la prevención del COVID, sin disponer de los respaldos regulatorios correspondientes.

Nuestra vacuna candidata tiene una eficacia del 95% en la prevención del COVID y del 94% en personas mayores de 65 años. Presentaremos todos nuestros datos a las autoridades sanitarias en unos días. Gracias a todos los voluntarios de nuestro ensayo y a todos los que luchan incansablemente contra esta pandemia”, rezaba el mensaje.

La publicación fue compartida por otros empleados de la compañía, generando una diseminación de información que posteriormente fue considerada engañosa por la PMCPA. Esta entidad dictaminó que el mensaje carecía de información suficiente sobre la eficacia y seguridad de la vacuna, lo que condujo a la promoción indebida de un medicamento sin licencia.

Los cargos que enfrenta la Pfizer son: 

  • Desprestigiar a la industria farmacéutica y reducir la confianza en ella.
  • Promoción de un medicamento no autorizado
  • Hacer una declaración engañosa
  • Hacer declaraciones que no reflejaban las pruebas disponibles sobre posibles reacciones adversas
  • No mantener un alto nivel de exigencia

La empresa ha sido multada con 34.800 libras (44 mil dólares) como consecuencia de estas violaciones regulatorias. El Dr. Phillips, responsable de la publicación inicial, se ha disculpado, afirmando que compartió la información de manera accidental  y no intencionada.

El Dr. Ila Bhatia expresó al medio especializado en salud, Biopharma Reporter, que «Pfizer y sus empleados deberían ser más responsables al publicar en plataformas de redes sociales [este tipo de información] considerando que se trata de una marca muy conocida con presencia global. Estos acontecimientos provocan una mala percepción pública, no solo de la empresa y de su marca, sino también de la industria farmacéutica en su conjunto”.

La empresa por su parte, ha expresado su pesar por los acontecimientos diciendo que “lo siente profundamente” y ha anunciado medidas para evitar futuras violaciones. Además, “reconoce y acepta plenamente las cuestiones destacadas en la sentencia dictada por PMCPA”.

Un portavoz de Pfizer en el Reino Unido destacó que la compañía tiene una política estricta sobre el uso de redes sociales relacionadas con su negocio, la cual prohíbe a los empleados interactuar con ellas en temas relacionados con medicamentos y vacunas de Pfizer.

Por lo tanto, se están llevando a cabo revisiones internas para garantizar el cumplimiento de esas políticas y evitar errores regulatorios en el futuro. 

A pesar de estas acciones correctivas, algunas voces críticas, como la del jefe de asuntos legales de UsForThem, Ben Kingsley, consideran que las sanciones impuestas no son suficientes para garantizar la integridad en la promoción de productos farmacéuticos y abogan por una reforma más rigurosa del sistema regulatorio.

Es sorprendente cuántas veces los altos ejecutivos de Pfizer han sido declarados culpables de graves infracciones regulatorias, en este caso incluida la infracción más grave de todas bajo Condición de prácticas de Reino Unido…Sin embargo, las consecuencias para Pfizer y las personas afectadas siguen siendo irrisorias” expresó Kingsley.

Y añadió: “Este sistema desesperado de regulación para una industria multimillonaria de vida o muerte se ha convertido en una farsa que necesita urgentemente una reforma”.

Apoya el periodismo independiente

Tu apoyo nos ayuda a seguir brindando un periodismo independiente, abierto y de calidad.

Apóyanos

Para permisos de reutilización de este contenido, por favor póngase en contacto a través de agencia@mldiario.com

Foto del avatar
Mundo Libre

COMENTARIOS

guest

3 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

VIDEOS