Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina y aliado cercano de Trump

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en la Argentina. Médico de origen cubano y amigo personal del presidente Donald Trump, Lamelas llega a Buenos Aires con la misión de profundizar la relación bilateral en un momento de fuerte sintonía política entre la Casa Blanca y el gobierno de Javier Milei.
Lamelas conoció al mandatario argentino durante una cena en Mar-a-Lago organizada por Trump, encuentro que marcó el inicio de un vínculo fluido con Milei, quien hoy es considerado por Washington como su principal socio en América Latina.
Una postura firme frente a regímenes autoritarios
En su audiencia de confirmación ante el Senado, Lamelas prometió una posición clara contra las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, además de alertar sobre la creciente influencia de China e Irán en la región. “Me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias que buscan socavar los valores democráticos”, afirmó.
En ese sentido, señaló que no solo dialogará con las autoridades nacionales en Buenos Aires, sino también con los gobiernos provinciales. “Cada provincia puede firmar acuerdos con China, y por eso es importante ampliar el diálogo. Debemos seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países”, sostuvo.
Un perfil atípico en la diplomacia
Su designación causó sorpresa: Lamelas no proviene del ámbito diplomático, sino de la medicina y el sector privado. Es fundador de MD Now Urgent Care, la mayor red de atención médica de urgencias de Florida, que bajo su liderazgo creció de seis a 42 clínicas. También integró la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y la Junta de Medicina de Florida, combinando su experiencia en gestión sanitaria con un creciente interés en asuntos públicos.
Trump destacó su trayectoria personal al anunciar su nombramiento: “Peter es un médico, filántropo y empresario excepcional. De niño huyó de la Cuba comunista y, junto a su familia, comenzó de cero en Estados Unidos, logrando el sueño americano”.
El propio Lamelas respondió con un mensaje de respaldo al presidente en su cuenta de X: “Gracias, señor presidente, por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.
El nuevo embajador no oculta su afinidad con Milei, a quien definió como “un líder que busca liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión”. Desde su experiencia personal como refugiado cubano, Lamelas asegura que el socialismo es “cruel y engañoso”, y que tanto Trump como Milei representan una nueva era de gobiernos más simples, eficientes y comprometidos con la libertad.
Una agenda estratégica
La llegada de Lamelas a Buenos Aires se produce en un escenario de cooperación estrecha entre Trump y Milei, en contraste con las tensiones de Washington con otros gobiernos de la región, como los de Lula da Silva en Brasil y Gustavo Petro en Colombia.
Argentina, por su parte, busca el respaldo de la Casa Blanca en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio. Lamelas tendrá un papel clave en esas conversaciones y en la construcción de una agenda común basada en la prosperidad económica y la defensa de la democracia.
Con su confirmación en el Senado, Peter Lamelas abre una nueva etapa en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por afinidad política, coincidencias estratégicas y la expectativa de fortalecer los vínculos bilaterales como no se veía en décadas.