Paramount acuerda millonario pago a Trump y marca un nuevo capítulo en la relación medios-política

La empresa matriz de CBS, Paramount, aceptó el martes por la noche un acuerdo para resolver la demanda presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionada con una entrevista a la exvicepresidenta Kamala Harris transmitida en octubre. Este acuerdo se suma a otras resoluciones recientes entre medios y Trump por lo que él considera coberturas falsas o engañosas.

Paramount pagará 16 millones de dólares como parte del arreglo, dinero que será destinado a la futura biblioteca presidencial de Trump. La compañía aclaró que el acuerdo no incluye una disculpa pública ni una declaración de arrepentimiento.

Trump presentó originalmente la demanda por 10 mil millones de dólares en octubre, alegando que CBS editó de forma engañosa una entrevista con Harris en el programa “60 Minutes” para favorecer al Partido Demócrata durante la campaña electoral. En febrero, el equipo legal de Trump elevó el monto de la demanda a 20 mil millones de dólares.

La demanda surgió mientras Paramount buscaba la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para su fusión de 8.400 millones de dólares con Skydance Media. Aunque algunos críticos señalaron que el acuerdo podría sentar un precedente peligroso para la libertad de prensa, la empresa sostuvo que su decisión se basó en evitar los costos imprevisibles de una larga batalla legal y el riesgo de un fallo adverso.

El co-CEO de Paramount, George Cheeks, explicó que se optó por el acuerdo para reducir los posibles daños financieros y proteger la reputación de la compañía. Por su parte, el equipo legal de Trump celebró el resultado y lo describió como “otra victoria para el pueblo estadounidense”.

Como parte del acuerdo, Paramount aceptó publicar las transcripciones de futuras entrevistas con candidatos presidenciales después de su emisión, salvo en los casos en que existan razones legales o de seguridad nacional para omitir fragmentos.

Este arreglo sigue a otros acuerdos recientes alcanzados por Trump. En diciembre, ABC News (propiedad de Disney) accedió a pagar 15 millones de dólares a la biblioteca presidencial de Trump y ofreció una disculpa por comentarios inexactos del presentador George Stephanopoulos. En enero, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) también acordó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda relacionada con la suspensión de las cuentas de Trump tras los sucesos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

Trump ha manifestado que continuará presentando demandas contra medios que, a su juicio, difamen o tergiversen su imagen. Recientemente, presentó una nueva acción legal contra el periódico Des Moines Register por la publicación de una encuesta que mostraba a Harris liderando en Iowa.

Mientras tanto, dentro de CBS News y “60 Minutes” se registraron tensiones internas. Algunos empleados y excolaboradores expresaron preocupación por la independencia editorial y criticaron el acuerdo como una cesión ante presiones políticas.

A pesar de las críticas, Paramount y CBS no emitieron comentarios adicionales. La FCC continúa revisando la fusión con Skydance Media y no ha emitido una decisión definitiva.

Este caso refleja la creciente tensión entre la política y los medios de comunicación en Estados Unidos. Frente a este panorama, es esencial que el periodismo sea más honesto y riguroso al informar, evitando distorsionar los hechos o utilizar la cobertura mediática con fines políticos.

En esa línea, el presidente argentino Javier Milei también ha optado por confrontar a los periodistas y medios que, según denuncia, difunden información falsa o buscan difamarlo de manera maliciosa. Ambos líderes muestran que la relación entre poder político y medios atraviesa un momento de transformación profunda, donde la transparencia y la verdad deben prevalecer.

Foto del avatar
Celeste Caminos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios