Pam Bondi promete restaurar la imparcialidad en el Departamento de Justicia
Durante una intensa audiencia de confirmación ante el Comité Judicial del Senado, Pam Bondi, nominada por el presidente electo Donald Trump como Fiscal General de los Estados Unidos, se comprometió a liderar un Departamento de Justicia libre de influencias políticas y partidismo.
En medio de debates acalorados, Bondi intentó disipar las preocupaciones de los senadores demócratas sobre su independencia y capacidad para resistir presiones políticas provenientes de la Casa Blanca.
Bondi, ex fiscal general de Florida, subrayó su intención de devolver el enfoque del Departamento a cuestiones clave como el combate a las pandillas, el narcotráfico, el terrorismo y la seguridad fronteriza. «Estados Unidos tendrá un nivel de justicia para todos», afirmó durante su intervención inicial, prometiendo un cambio en la manera en que la institución opera.
Los senadores demócratas, encabezados por Dick Durbin y Sheldon Whitehouse, expresaron preocupaciones sobre el posible uso del Departamento de Justicia como herramienta política durante la administración de Trump.
Uno de los momentos más destacados de la audiencia ocurrió cuando Durbin preguntó directamente a Bondi si aceptaba los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que Joe Biden derrotó oficialmente a Trump, aunque este nunca reconoció los resultados ya que afirmó que hubo fraude.
Aunque Bondi reconoció a Biden como presidente, su respuesta incluyó referencias a irregularidades que ella presenció como defensora de la campaña de Trump en Pensilvania, una declaración que dejó a Durbin insatisfecho: «Esa pregunta merecía un sí o un no», respondió el senador.
Otra cuestión que dominó la audiencia fue la posibilidad de indultar a los acusados de participar en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. Trump ha sugerido que consideraría indultar a algunos de los involucrados. Bondi aseguró que cualquier decisión sobre indultos sería evaluada caso por caso si se le solicita asesoramiento: «No politizaré ese cargo, ni atacaré a personas simplemente por su afiliación política».
«Nunca habrá una lista de enemigos dentro del Departamento de Justicia», declaró.
A pesar de las tensiones en la audiencia, Bondi recibió el respaldo de senadores republicanos, quienes destacaron su experiencia y su capacidad para liderar el Departamento en un momento crítico.
El senador Chuck Grassley elogió a Bondi como «altamente calificada» y aseguró que su liderazgo traería el cambio necesario para enfrentar lo que describió como una politización extrema del Departamento de Justicia.
Con el Senado bajo control republicano, se espera que Bondi sea confirmada en su cargo, consolidando un gabinete que incluye figuras como Pete Hegseth para secretario de Defensa y Scott Bessent para secretario del Tesoro.
Bondi aseguró al Senado que su prioridad será restaurar la confianza pública en la justicia: «Tenemos que volver a unir a este país. Tenemos que seguir adelante o vamos a perder nuestro país», concluyó.