Numerosos practicantes de Falun Gong mueren tras ser brutalmente torturados en una prisión china

La prisión de Xinmi, en la ciudad de Zhengzhou, provincia de Henan, también conocida como la prisión de Zhengzhou, ha estado involucrada en la persecución a practicantes varones de Falun Gong en la provincia. Al momento de redactarse este informe, entre 70 y 80 practicantes se encontraban encarcelados. La prisión cuenta con más de 10 divisiones, cada una de las cuales consta de dos subdivisiones. La Novena División se dedica principalmente a perseguir a los practicantes de Falun Gong.
La Novena División está supervisada por el director de la división, el instructor, el capitán de la guardia de la prisión, el capitán residente de la prisión y el capitán de producción. La subdivisión está dirigida por un subdirector, un asistente adjunto y algunos guardias. Una subdivisión se encarga de la transformación de los practicantes, mientras que la otra se encarga del trabajo forzado.
Los recién ingresados en la prisión son enviados primero al equipo educativo. Si bien los reclusos suelen permanecer en el equipo educativo uno o dos meses antes de ser asignados a diferentes divisiones, los practicantes de Falun Gong fueron transferidos rápidamente a la 9.ª División, donde se les practicó un lavado de cerebro.
Desde 2020, hubo un ligero cambio: Lu Junyi, capitán de la guardia de la prisión, y Zhou Wensheng, director de la subdivisión, se encargaron personalmente de la transformación de los practicantes. Los demás guardias rara vez participan directamente en la persecución, sino que incitan a los reclusos a perseguir a los practicantes de Falun Gong.
Los practicantes que se sabe que están encarcelados en la prisión de Xinmi incluyen: los Sres. Li Guoxin, Mu Yadong, Zhang Sixin, Sun Wanshuai, Wang Fawang, Wang Tiezhuang, Sun Tongren, Zhao Yuhai, Li Shihai, Ma Wei, Ba Wei, Wang Wei, Ren Zhaojun, Jiao Zhanjun, Qin Fajun, He Hongliang, Li Bin, Wang Chaojie, Zhao Songmao, Pan Dongxing, Zhang Huaidian, Wang Yongsheng, Li Jie y Zhao Peiyuan (quien fue sentenciado a 13 años por comprar un enrutador de Internet que atraviesa el cortafuegos del PCCh).
Casos de Muerte Seleccionados
El Sr. Bai Guoxian, de 80 años y originario de la ciudad de Xinyang, provincia de Henan, falleció el 19 de abril de 2021, menos de dos años después de haber sido puesto en libertad condicional por motivos médicos y cumplir una sentencia de ocho años.
El Sr. Bai, que entonces tenía 76 años, fue con cinco practicantes locales de Falun Gong al cercano condado de Queshan, ciudad de Zhumadian (a unos 112 kilómetros de Xinyang) en marzo de 2017 para distribuir material informativo sobre Falun Gong y colocar carteles. La policía rastreó la matrícula de sus vehículos y los persiguió en Xinyang. Los arrestaron el 16 de marzo de 2017, registraron sus casas y confiscaron sus computadoras, impresoras y materiales relacionados con Falun Gong. El Sr. Bai fue sentenciado a ocho años de prisión el 19 de septiembre de 2018 y recibió una multa de 26.000 yuanes.
Tras casi un año encarcelado en la prisión de Xinmi, el Sr. Bai comenzó a sufrir hipertensión y dificultad para respirar en la segunda mitad de 2019. Fue puesto en libertad condicional por motivos médicos y falleció menos de dos años después.
El Sr. Zheng Xianjin y su esposa, la Sra. Wang Haomei, fueron arrestados el 22 de diciembre de 2016 y ambos fueron sentenciados a cinco años de prisión. El Sr. Zheng cumplió sentencia en la prisión de Xinmi, donde su salud se deterioró rápidamente y no podía comer. Recibía alimentos líquidos por sonda. Desarrolló cáncer de garganta tras someterse a una traqueotomía en el hospital de la prisión. Fue puesto en libertad condicional por motivos médicos a finales de 2018. Dado que la mayoría de sus ahorros y bienes personales fueron confiscados durante numerosas redadas policiales durante la persecución, no pudo costear el tratamiento médico y tuvo dificultades para cuidar de sí mismo en casa.
Su esposa aún cumplía sentencia en la Prisión de Mujeres de Xinxiang y no pudo estar con él cuando falleció el 11 de agosto de 2019.
Tres hermanos mueren en la persecución de su fe
El Sr. Chen Xiaomin y su segundo hermano, el Sr. Chen Shaomin, fueron arrestados el 6 y el 7 de junio de 2016, respectivamente, en sus lugares de trabajo. Las autoridades sentenciaron secretamente a los hermanos a prisión en julio de 2017, aunque la duración de las sentencias aún no se ha investigado. Fueron trasladados a la Prisión de Xinmi.
El Sr. Chen Shaomin obtuvo la libertad condicional por motivos médicos en 2018. Sufría múltiples problemas de salud y perdió por completo la capacidad de cuidar de sí mismo. Falleció el 14 de mayo de 2019. Sus pulmones estaban deteriorados.
El Sr. Chen Xiaomin fue liberado el 18 de enero de 2020. Se encontraba en estado crítico, demacrado e incapaz de comer. Tenía solo 51 años cuando falleció el 10 de marzo de 2020.
El hermano mayor del Sr. Chen, el Sr. Chen Yuemin, falleció el 26 de abril de 2011. Fue torturado e inyectado con drogas desconocidas mientras cumplía una sentencia de cinco años en la prisión de Xinmi por su fe. Quedó paralizado y sufría frecuentes dolores de espalda intensos tras su liberación; sin embargo, la policía continuó acosándolo hasta sus últimos días. Tenía solo 48 años cuando falleció.
Hombre encarcelado en Henan falleció 3 horas después de ser trasladado de urgencia a urgencias
El Sr. Fu Jinquan, residente de la ciudad de Xinxiang de 64 años, encarcelado por su fe, falleció aproximadamente tres horas después de ser trasladado de urgencia a cuidados intensivos. Las autoridades de la Prisión de Xinmi anunciaron al día siguiente su libertad condicional por motivos médicos. Advirtieron que cualquiera que revelara la noticia de su muerte enfrentaría consecuencias. Según fuentes cercanas, los guardias de la prisión de Xinmi obligaron al Sr. Fu a tomar grandes cantidades de pastillas en los días previos a su prematura muerte. Fue trasladado a un hospital local a las 19:10 del 29 de junio de 2016 y falleció a las 22:00 de ese mismo día.
Un hombre en la prisión del condado de Xinmi falleció a consecuencia de abusos.
El Sr. Yang Shucai, del condado de Kaifeng, provincia de Henan, fue arrestado en su domicilio mientras practicaba los ejercicios de Falun Gong la mañana del 6 de marzo de 2009. Fue trasladado al Centro de Detención del condado de Kaifeng, junto con otros practicantes locales, quienes fueron arrestados ese mismo día.
El Sr. Yang permaneció detenido siete meses. Fue sentenciado a cuatro años y enviado a la prisión de Xinmi. Su estado empeoró durante su estancia allí, por lo que fue puesto en libertad para recibir tratamiento médico el 29 de septiembre de 2010 y falleció 12 días después.
Hombre muere como resultado de tortura en la prisión de Xinmi, ciudad de Zhengzhou
El Sr. Li Xilu, de la ciudad de Zhengzhou, provincia de Henan, fue sentenciado a tres años de prisión en marzo de 2011. La policía lo trasladó a la prisión de Xinmi.
El 9 de marzo de 2012, su familia recibió una notificación de las autoridades penitenciarias informando que el Sr. Li se encontraba en estado crítico. Cuando la familia llegó, el Sr. Li ya había fallecido. Las autoridades penitenciarias seguían fingiendo que lo rescataban, alegando que padecía hipertensión y diabetes. Tenía 58 años.
El Sr. Zhou Hongyu fue a visitar a su hermano el 22 de octubre de 2018. Cuatro agentes lo siguieron hasta su domicilio y lo arrestaron. Posteriormente, fue sentenciado a cuatro años y medio de prisión y trasladado a la prisión de Xinmi.
El Sr. Zhou sufrió abusos mientras cumplía sentencia en la prisión de Xinmi. Sufrió edemas intermitentes tras ser liberado en mayo de 2023. Nunca se recuperó y falleció en enero de 2024 a la edad de 41 años. Le sobrevivieron su esposa, la Sra. Sun Haihong, quien también cumplía sentencia por practicar Falun Gong, y su hija de 12 años.
Casos de tortura seleccionados
Hombre encarcelado y torturado durante 17 años por negarse a renunciar a la fe
El Sr. Lu Shunmin, del condado de Xuchang, provincia de Henan, fue arrestado el 1 de agosto de 2016 por informar a la gente sobre la persecución. La policía registró su domicilio y lo retuvo en el Centro de Detención de la Ciudad de Xuchang.
A principios de 2017, el Tribunal de Distrito de Weidu sentenció al Sr. Lu a cinco años de prisión, que cumpliría en la Prisión de Xinmi. Dos de los guardias de la prisión utilizaron una silla para sujetarle la cabeza contra el suelo, le quitaron la camisa y le aplicaron descargas eléctricas. Incluso le metieron una picana en la boca, quemándole el interior y arrancándole dos dientes. También lo golpearon y patearon.
Una noche, un guardia ordenó a seis presos que sujetaran al Sr. Lu en el suelo. Se subieron a sus hombros y piernas para inmovilizarlo y le quemaron el dedo medio de la mano derecha hasta carbonizarlo. Para ocultar que había sido torturado, los guardias no le permitieron recibir atención médica. Su dedo se infectó y supuró durante meses meses.
El Sr. Lu fue trasladado a otra sala y un guardia designó a seis presos para vigilarlo de cerca y torturarlo. Lo maltrataron verbalmente y lo agredieron físicamente. Como resultado, no podía levantarse de la cama. Cuando el Sr. Lu se negó a firmar declaraciones de renuncia a Falun Gong, los presos le pellizcaron los músculos de la cara interna de los muslos y le sujetaron el dedo con palillos. Cuando los palillos se rompieron, cambiaron a palos de madera más resistentes. Se turnaron para no dejarlo dormir durante tres días. Inició una huelga de hambre para protestar.
El Sr. Xu Jianchao, del condado de Taikang, provincia de Henan, fue arrestado el 29 de marzo de 2023 y sentenciado en secreto a cinco años de prisión el 12 de octubre de 2023. Ingresó en la Prisión de Xinmi en fecha desconocida y permaneció retenido en la división 9. Fue sometido a un control estricto y a la administración involuntaria de drogas.
Según una fuente, el Sr. Xu se negó a escribir una declaración de renuncia a Falun Gong. Varios guardias lo inmovilizaron en el suelo y le tomaron la presión arterial. Luego lo obligaron a tomar medicamentos desconocidos, lo que le provocó dolor en el lado derecho del cuerpo. Cuando su familia se enteró y condenó a los guardias por abusar de él, el guardia Lu Junyi les dijo: «Tenemos todo tipo de maneras de obligarlo a tomar los medicamentos».
Qué es Falun Dafa
Falun Dafa -también conocida como Falun Gong- es una creencia ortodoxa de la Escuela Buda basada en los tres principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia que elevan el estándar moral. Además consta de 4 ejercicios suaves y una meditación que mejoran el estado físico y se practican libremente en los parques de más de 100 países.

Si bien esta fe es oriunda de China, en 1999 comenzó una campaña de difamación y persecución hacia la disciplina iniciada por el excabecilla del régimen comunista chino Jiang Zemin.
En aquel entonces, primero se prohibió la práctica de los ejercicios en los parques y luego -utilizando todo el aparato de comunicación estatal- se denigró a Falun Gong y se comenzó con los arrestos masivos.
La persecución se extiende hasta hoy. Aún así, los practicantes arriesgan su vida cada día haciendo pancartas de aclaración de la verdad y saliendo a colocarlas en las calles o en los buzones de los domicilios. Algunos también salen a hablar cara a cara con la gente o a través de llamadas telefónicas.
Luego de 26 años de persecución, cada vez más personas en China lograron comprender la verdad, gracias al esfuerzo de los practicantes tanto dentro como fuera de China continental.