Nueva encuesta: un 60% de los argentinos está a favor del ajuste tras los anuncios económicos

En la primera semana de la presidencia de Javier Milei, un sondeo de la consultora Julio Aurelio Aresco publicado por Infobae, arrojó señales positivas sobre la percepción de la sociedad tras los anuncios de ajuste del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, la semana pasada. 

El programa económico de shock presentado por el equipo económico de Milei, caracterizado por la devaluación de la moneda, la reducción del gasto público con quita de subsidios y liberalización de los mercados, marcó un cambio significativo en comparación con las políticas de los gobiernos anteriores. La abrupta transición dejó a una sociedad acostumbrada a años de gradualismo y controles, planteándose la incógnita de cómo reaccionaría.

“Había dudas, en el marco de la crisis del país, si Milei iba a conseguir generar expectativas positivas y lo que se ve es que lo está consiguiendo. Tiene en estos primeros días un acompañamiento claro de la opinión pública”, afirmó en diálogo con el medio Infobae, Federico Aurelio, presidente de la consultora e hijo de su fundador. 

Según la encuestadora, la imagen de Milei ha experimentado un aumento notable desde la definición del balotaje. La imagen positiva creció entre un 10% y un 11%, alcanzando un incremento adicional de seis puntos después de la asunción presidencial. 

Los datos muestran que el 61% de la opinión pública actualmente evalúa de forma positiva al líder de La Libertad Avanza, mientras que el 31,5% mantiene una percepción negativa o regular negativa, estando ese porcentaje principalmente conformado por los votantes kirchneristas y la izquierda.

En cuanto a la composición de la imagen positiva, alrededor del 53% la considera muy buena o buena. Milei, que llegó a la presidencia con un sólido respaldo electoral, ha logrado consolidar el apoyo de un «voto prestado», mayoritariamente de Juntos por el Cambio y de Juan Schiaretti, según indican los primeros sondeos.

En relación a la percepción de la sociedad frente a las primeras medidas del gobierno, Aurelio hijo destaca que, a pesar de la crisis del país, Milei ha logrado generar expectativas positivas en los primeros días de su gestión. 

Cerca del 60% de la población respalda la necesidad de ajustes aunque surge un dilema en relación a la velocidad y la magnitud de estos ajustes, especialmente cuando afectan el bolsillo de los ciudadanos.

“La gente es consciente y coincide con él en el análisis del presente. Podrán tener alguna diferencia, pero la frase del discurso inaugural que dio afuera del Congreso Milei de que esta es la peor herencia económica de la historia, la gente le creyó. A partir de ahí también adhieren al concepto de la necesidad de un ajuste. Estamos hablando de un apoyo en torno al 60%”, expresó el licenciado. 

Y agregó que “a partir del ajuste, Milei retiene una alta credibilidad respecto a que la situación económica va a mejorar y que con su equipo económico la situación se va a revertir”.

La preocupación principal de la sociedad se centra en el impacto de la inflación, especialmente en el precio de alimentos, bebidas y gastos del hogar. A pesar del apoyo a la necesidad de ajustes, el límite parece ser la intensificación de la inflación, lo que podría afectar el humor social. La vocación de acompañamiento a Milei se enfrenta a la incertidumbre sobre cómo se mantendrá frente a este desafío económico.

Por su parte, el presidente Javier Milei se dirigió el viernes a toda la población a través de la red social X, como habitualmente lo hizo durante la campaña, en un mensaje de optimismo frente al duro escenario al que se enfrentan los argentinos por los próximos meses. 

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios