«Nosotros no mentimos»: Adorni arremete contra diputados de Unión por la Patria

"Guardaron silencio ante la inflación descontrolada, salarios degradados y creación de pobres y hoy nos cuestionan"

En su habitual conferencia de prensa a las 8 de la mañana desde la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni insistió en que las medidas de shock eran «necesarias e inevitables», al referirse a la devaluación y a otras decisiones anunciadas.

Al mismo tiempo, apuntó a quienes critican las medidas de emergencia, pero no refiriéndose a los gremios o sectores sindicales, sino a los políticos opositores que formaron parte de la gestión anterior.

“Estamos sorprendidos por algunas reacciones desde un sector de la política. Nos sorprende que mientras muchos guardaron silencio ante la inflación descontrolada, salarios degradados y creación de pobres, hoy nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando”, comenzó expresando.

«Esto de cuestionarnos preventivamente nos llama la atención, cuando tienen que entender que creemos que estamos haciendo lo correcto en virtud de lo que nos dejaron y de evitar una catástrofe mayor», sostuvo el vocero presidencial.

Y destacó que «la decisión es que Argentina salga adelante y vamos a hacer todo lo necesario para que ocurra. Nosotros no mentimos, siempre vamos a decir la verdad», señaló.

“Somos conscientes de que en este camino tenemos que apostarlo todo para sacar a la Argentina adelante, era imposible hacerlo sin tomar las medidas que se han tomado”, concluyó.

Entre otros temas, abordó algunas preocupaciones como paritarias, bono para jubilados, quita del subsidio al transporte, etc.

Respecto al bono para jubilados y pensionados dijo que están estudiando la alternativa de mantener el bono para jubilados y pensionados, al señalar que el Gobierno no puede “permitir que un jubilado pierda un 40% de su poder adquisitivo en el corto plazo y esto hay que corregirlo».

En ese sentido dijo que “dentro de las próximas dos semanas, cuando se presente el plan (económico) para la Argentina que viene, estaremos en condiciones de brindar más precisiones”. Luego dijo que los recortes previstos “no atañen al haber previsional”.

En relación a las paritarias y salario mínimo, expresó que “el esquema paritario siempre fue planteado en línea con la libertad entres las partes y va a ser así. En relación al Consejo del Salario Mínimo y cuestiones estrictamente que atañen a la secretaría de Trabajo, será ella la que haga los anuncios correspondientes».

Un tema que preocupa a los argentinos y que también fue abordado fue el de la ley de alquileres, la cual probablemente sea derogada para recuperar la oferta.

En esta dirección reiteró en que el Gobierno insistirá en “promover la libertad de las partes en contratos privados, por lo tanto seguramente en las próximas semanas» haya novedades en ese sentido. “La ley de Alquileres le ha hecho al mercado inmobiliario y todo lo que entendamos que le hace daño a la gente va a ser subsanado y corregido”, resaltó.

Respecto a los subsidios al transporte y servicios públicos, Adorni aseguró que “no va a ser algo general y se aclaró siempre que todas las medidas que se tomen van a ir en torno a no perjudicar al que menos tiene y lo necesita”.

“La inequidad hay que pulverizarla”, dijo en relación a las diferencias de tarifas que pagan usuarios en distintos puntos del país. La decisión está tomada, el subsidio a la oferta va a desaparecer y estará focalizado en la demanda, para cortar con la inequidad y el subsidio lo reciba quien lo necesita”, aseguró.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios