«No tendremos más remedio que ir y matarlos»: La advertencia de Trump a Hamas por asesinatos en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje directo al grupo terrorista Hamas días después de la firma de un acuerdo de paz en la Franja de Gaza.
En su cuenta de Truth Social afirmó que, si Hamas seguía ejecutando civiles, “no tendremos más remedio que ir y matarlos”. “¡Gracias por su atención a este asunto!”, añadió.
En una rueda de prensa posterior amplió su postura: no especificó quién intervendría, pero dijo que “alguien lo hará” y que no sería necesariamente Estados Unidos, aunque sería “bajo nuestra supervisión”.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, Hamas ha tratado de reafirmar su control en Gaza. Fuentes locales señalan que hubo enfrentamientos internos y movimientos de milicianos en las calles.
Informes indican que, tras incidentes violentos, Hamas desplegó a las Brigadas Qassam para intentar recuperar control y también para liberar a algunos rehenes capturados hace dos años.
Circuló en redes un video que mostraba ejecuciones sumarias atribuidas a hombres armados enmascarados. Reuters no pudo verificar de inmediato la fecha ni la localización del material. No hubo respuesta oficial inmediata de Hamas sobre ese video.
Fuentes de Gaza mencionaron enfrentamientos entre Hamas y una banda vinculada a una familia de la ciudad de Gaza; según esas fuentes, hubo muertos en ambos bandos.
El plan de Trump contempla una Gaza desmilitarizada y el fin del gobierno de Hamas, con un comité palestino bajo supervisión internacional y una misión de estabilización que ayudaría a entrenar una fuerza policial palestina.
Durante su viaje a Oriente Medio, Trump afirmó que, por un tiempo, se permitió a Hamas vigilar ciertas zonas, en un intento por evitar un vacío de seguridad. Hamas, por su parte, dijo que mantendría la seguridad pública y que no aceptaría un vacío de poder.
Hamas ha rechazado discutir la entrega total de sus armas por ahora, y dice que su futuro papel en Gaza deberá decidirlo la población palestina.
El conflicto interno en Gaza también involucra a clanes y grupos rivales que durante la guerra ampliaron su influencia. Algunos líderes de esos grupos han sido señalados por Hamas como colaboradores, acusación que niegan.