«No acariciar»: así son los perros robots que vigilan la residencia de Trump

El Servicio Secreto de Estados Unidos ha dado un paso innovador en sus operaciones de seguridad al incorporar perros robots para proteger al presidente electo, Donald Trump, en su residencia y club privado de Mar-a-Lago, ubicado en Palm Beach, Florida.
Uno de estos caninos mecánicos, conocido como Spot, fue captado en videos patrullando las inmediaciones del exclusivo recinto. Las imágenes rápidamente se volvieron virales en redes sociales, subidas por visitantes del club que quedaron impresionados por su aspecto futurista.
Fabricado por la empresa Boston Dynamics, con sede en Massachusetts, Spot presenta un diseño característico en colores negro, blanco y rojo. Lo que más llama la atención es la inscripción que lleva en sus patas: “No acariciar”. Además, su cuerpo está marcado con las siglas “USSS TSD”, en referencia a la División de Seguridad Técnica del Servicio Secreto.
Alta tecnología para máxima seguridad
De acuerdo con el Servicio Secreto, estos perros robots son esenciales para proporcionar “soporte técnico y operativo en investigaciones criminales”, además de garantizar entornos seguros para las personas bajo su protección.
“La protección del presidente electo es una prioridad máxima”, afirmó Bob Page, portavoz del Servicio Secreto. Según Page, los robots están equipados con avanzados sensores y tecnología de vigilancia, lo que los convierte en herramientas cruciales dentro del programa ASTRO (Sistemas Autónomos y Operación Robótica Técnica) de la agencia federal.
Características del perro robot
Spot no es un robot ordinario. Es el primer modelo comercializado por Boston Dynamics, con un precio base de 75.000 dólares, que puede aumentar dependiendo de las funciones adicionales. Con menos de 1,20 metros de largo y 60 centímetros de altura, este robot cuadrúpedo puede desplazarse a una velocidad de hasta 1,50 metros por segundo.
Desde su lanzamiento, el versátil Spot ha sido adoptado por diversas organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales, empresas como Chevron y Florida Power & Light, y cuerpos de seguridad.
En julio pasado, el Servicio Secreto publicó un video detallando el funcionamiento de estos robots y destacando su papel en operaciones de seguridad avanzadas. Ahora, en Mar-a-Lago, Spot patrulla sin descanso como una pieza clave de la seguridad presidencial, más teniendo en cuenta que el presidente electo ha sufrido al menos 3 intentos de asesinato en los últimos 4 meses.