Netanyahu nomina a Trump al Nobel de la Paz en pleno avance de negociaciones con Hamas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes la nominación al Premio Nobel de la Paz de parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El gesto se produjo durante un encuentro en la Casa Blanca en el que ambos líderes discutieron los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes en manos de los terroristas de Hamas.

Netanyahu entregó la carta de nominación personalmente a Trump al inicio de la reunión, destacando su papel en la búsqueda de soluciones para garantizar un futuro más seguro y próspero para los palestinos y la región. «Israel está trabajando con Estados Unidos para encontrar países que ofrezcan a los palestinos un mejor futuro», declaró Netanyahu a los periodistas presentes.

Avances hacia un alto el fuego en Gaza

La visita de Netanyahu a Washington coincidió con negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Doha, mediadas por Estados Unidos. Trump expresó optimismo y adelantó que un acuerdo podría concretarse esta semana. Este posible avance se produce en un contexto de creciente presión internacional y tras los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en apoyo a Israel.

La propuesta estadounidense contempla la liberación escalonada de rehenes, el retiro parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de discusiones para poner fin definitivo a la guerra, que estalló en octubre de 2023 tras un ataque de Hamas al sur de Israel que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. Según fuentes palestinas, uno de los principales obstáculos es la negativa israelí a permitir el ingreso libre y seguro de ayuda humanitaria a Gaza.

Un gesto que refuerza la alianza

La nominación al Nobel de la Paz representa un fuerte espaldarazo político para Trump, quien mantiene una relación estrecha con Netanyahu desde su primer mandato. Este encuentro fue la tercera reunión cara a cara entre ambos desde que Trump volvió a la Casa Blanca en enero, y se da en medio de tensiones internas en Israel, donde Netanyahu enfrenta críticas por su manejo de la guerra y un juicio por corrupción que él niega.

Durante la reunión, Trump reiteró su firme apoyo a Israel y subrayó la importancia de lograr un acuerdo rápido en Gaza. A pesar de las divisiones en el gobierno israelí, cada vez más sectores apoyan un cese de hostilidades ante el creciente desgaste social.

Además de la situación en Gaza, ambos líderes abordaron la posibilidad de normalizar relaciones de Israel con países vecinos como Líbano, Siria y Arabia Saudita, un tema central en la estrategia regional de Netanyahu y en la agenda diplomática de Trump.

Mientras se desarrollan las negociaciones en Qatar, la comunidad internacional observa con cautela. Habitantes de Gaza, devastados por la guerra, esperan con ansiedad cualquier señal de avance que alivie la crisis humanitaria. «Le pido a Dios que los mediadores hagan todo lo posible para resolver esto, porque la situación es totalmente insoportable», expresó Abu Suleiman Qadoum, un desplazado en Ciudad de Gaza.

La nominación de Trump al Nobel de la Paz llega en un momento clave. De concretarse el alto el fuego y un acuerdo integral en Gaza, el presidente estadounidense podría fortalecer su imagen como mediador global y pacificador.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios