Multitudinaria manifestación en Brasil en apoyo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal Federal

Decenas de miles de brasileños salieron este domingo a las calles de diversas ciudades del país para manifestarse en respaldo al expresidente Jair Bolsonaro y exigir amnistía para los ciudadanos acusados de participar en las protestas tras las elecciones de 2022. Las concentraciones, pacíficas y multitudinarias, también estuvieron dirigidas contra el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, y el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La principal movilización tuvo lugar en la avenida Paulista de São Paulo, epicentro habitual de las grandes manifestaciones políticas del país. Allí, entre banderas de Brasil, camisetas de la selección nacional y pancartas a favor del expresidente conservador, los asistentes coreaban consignas como “Fuerza, capitán”, “¡Vuelve, Bolsonaro!” y “No queremos comunismo en Brasil”.

Aunque Jair Bolsonaro no pudo asistir debido a la medida de arresto domiciliario que pesa sobre él —incluye el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de salir los fines de semana—, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, lo contactó telefónicamente durante el acto en Río de Janeiro, permitiendo que el exmandatario saludara a sus seguidores.

“Estamos luchando para que los verdaderos corruptos usen tobillera electrónica. Los que roban a los jubilados, los que vacían las arcas del Estado… Lula debería estar preso. Y Alexandre de Moraes también”, expresó el diputado federal Nikolas Ferreira, una de las voces más aclamadas por el público.

Durante las protestas, se observaron carteles con frases como “Gracias, presidente Donald Trump, por defender a Brasil de esta dictadura”, en alusión al reciente respaldo del gobierno estadounidense, que impuso aranceles del 50% a productos brasileños en respuesta a lo que calificó como una «cacería de brujas» contra Bolsonaro. Además, Estados Unidos aplicó sanciones económicas contra Alexandre de Moraes amparado en la Ley Magnitsky, diseñada para castigar a funcionarios extranjeros involucrados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

La movilización también incluyó llamados por la libertad y el respeto a la democracia. “Estamos aquí por nuestra patria, por la libertad, por la amnistía y la verdadera democracia. El pueblo brasileño necesita despertar y salir a las calles para demostrar que el poder emana del pueblo”, declaró entre lágrimas Marluce Alves do Nascimento Cabral, una de las participantes.

Desde el STF, Alexandre de Moraes es el juez que lleva la causa contra Bolsonaro por supuesta conspiración para revertir el resultado electoral. En marzo, el tribunal decidió por unanimidad llevar al expresidente a juicio. De ser hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena severa.

Sin embargo, sus simpatizantes rechazan las acusaciones y consideran que se trata de una persecución política contra un líder conservador que continúa gozando de un fuerte respaldo popular. “Vamos a las calles a derribar al PT”, coreaban los manifestantes, en referencia al Partido de los Trabajadores de Lula.

La jornada dejó en claro que el liderazgo de Bolsonaro sigue vivo en el corazón de millones de brasileños que lo consideran un símbolo de resistencia frente al avance de lo que denominan una “dictadura judicial” en el país.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios