Motosierra vs. Kirchnerismo: La batalla política que define el futuro de Argentina


La motosierra, consagrada como el símbolo político más importante de los últimos años en Argentina, desató una nueva polémica tras un video de campaña del candidato kirchnerista Leandro Santoro.

El 4 de mayo, Santoro, candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, publicó en X un spot donde desarma una motosierra, acompañado del mensaje: “Paremos con la crueldad”.

El video provocó una reacción inmediata de los sectores libertarios, quienes defendieron el ícono como un emblema de la lucha contra el gasto estatal y los privilegios de la “casta política”.

Al día siguiente, el influencer libertario Traductor (@TraductorTeAma) respondió al video de Santoro en X: “La motosierra es el alma de la nueva Argentina. La base de la Argentina próspera y potencia mundial se basa en ella. Santoro quiere desarmarla y tirarla a la basura. Extraña al país decadente de los garcas, la pobreza y la corrupción estatal”.

Horas después, el propio presidente Javier Milei se pronunció en X : «LIBERTAD vs. SANTONGO. La motosierra es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina de la mano de las ideas de la libertad».

«El verdadero modelo de ajuste es el Estado presente, ya que pagarlo implica mayores impuestos y por ende menos dinero disponible en los argentinos de bien que intentan salir adelante en base a su esfuerzo», explicó el líder libertario de 54 años.

«Santongo odia la motosierra porque le recorta los privilegios a la casta política inmunda de CUIL virgen que él y tantos otros integran, cuyo más que evidente resultado ha sido una Argentina empobrecida. VIVA LA MOTOSIERRA VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, añadió el economista reafirmando su compromiso con las políticas de ajuste que han definido su gestión desde que asumió el 10 de diciembre de 2023.

El intelectual libertario Agustín Laje también intervino publicando en X: “La ‘MOTOSIERRA’ es, sin duda alguna, el símbolo político más importante de los últimos años».

«Nacida en Argentina, ya trascendió fronteras: la adoptan fuerzas políticas en América Latina, es celebrada por referentes del Partido Republicano en EE.UU. e incluso empieza a inspirar a dirigentes en Europa. ‘Made in Argentina’», sostuvo el politólogo y director de la Fundación Faro.

«El kirchnerismo, en su infinita torpeza, cree que meterse con un símbolo tan eficaz es buena idea. Pero la motosierra no es solo una imagen: es una promesa de justicia contra los privilegios y los abusos de la casta política. Desarmar la motosierra es volver al sistema donde los políticos ganan y el pueblo pierde”, agregó.

El origen de la motosierra como ícono político se remonta a la campaña presidencial de Milei en 2023. Durante un acto en La Plata el 15 de septiembre de ese año, el entonces candidato de La Libertad Avanza blandió una motosierra frente a 10.000 personas, prometiendo “cortar de raíz” ministerios y subsidios. La imagen se viralizó y contribuyó a su victoria en el balotaje del 19 de noviembre, donde obtuvo el 55.69% de los votos.

Las políticas de Milei han dado vida al simbolismo de la motosierra. Su gobierno implementó un ajuste fiscal que redujo el gasto público en un 35% en términos reales durante 2024, según el Ministerio de Economía.

En una entrevista con The Washington Post el 28 de marzo pasado en la Casa Rosada, Milei defendió su modelo, afirmando: “La motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, en respuesta a las críticas por sus recortes, que han generado protestas frente al Congreso.

La motosierra ha trascendido las fronteras argentinas, como señaló Laje. En la entrevista con el Post, Milei reveló que Donald Trump, quien lo llama “su presidente favorito”, ha adoptado la motosierra como inspiración para su gestión en Estados Unidos. Además, el 21 de febrero, Milei obsequió una motosierra personalizada a Elon Musk, con la inscripción “¡Viva la libertad, carajo!”, consolidando su alcance global.

Para los votantes libertarios y conservadores, la motosierra representa una esperanza de cambio tras décadas de gobiernos peronistas. Durante su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos el año pasado, Milei advirtió que Occidente enfrenta la “amenaza del socialismo” y defendió su modelo de recortes como un medio para proteger la libertad individual.

A medida que Argentina se prepara para las elecciones legislativas de 2025, la motosierra, sin dudas, seguirá marcando la agenda política.

Foto del avatar
Miguel Díaz
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios