Mostaza: una pequeña semilla con grandes beneficios

En toda cocina, ciertos ingredientes actúan discretamente en segundo plano para darle un toque de vida a nuestra comida. La mostaza es uno de ellos. Ya sea como una suave crema amarilla para untar en un sándwich, una pasta marrón y picante en un adobo o pequeñas semillas que saltan en aceite caliente, la mostaza ha alegrado las comidas durante miles de años.

Desde la antigua Roma hasta las mesas modernas, la mostaza se ha hecho un hueco tanto en la cocina casera como en la alta cocina. Sin embargo, esta especia picante es más que un simple condimento: es una fuente de nutrientes con sorprendentes beneficios para la salud.

¿Qué es la mostaza?

Cada planta de mostaza produce más de 1000 semillas diminutas. (Imagen: Vikramjit Kakati vía Pixabay)

La mostaza proviene de las semillas de plantas pertenecientes a la familia Brassica, que también incluye la col, la coliflor y el brócoli. Los tres tipos más comunes son:

  • Mostaza blanca (Sinapis alba): Las semillas de esta planta tienen un sabor suave. Con la ayuda de la cúrcuma para darle color, se utilizan para producir mostaza amarilla. 
  • Mostaza parda (Brassica juncea): Esta planta multiusos también se cultiva por sus hojas verdes. Sus semillas, de picante medio a picante, se utilizan a menudo en la cocina india.
  • Mostaza negra (Brassica nigra): Fuertes y picantes, estas semillas se utilizan ampliamente para hacer encurtidos y ciertos remedios tradicionales.
Semillas de mostaza amarillas y marrones (Imagen: WordRidden vía Flickr CC BY 2.0) 

La historia de la mostaza se remonta a más de 5000 años. Los antiguos romanos fueron de los primeros en mezclar semillas de mostaza trituradas con jugo de uva para elaborar una salsa. En el Ayurveda y otros sistemas de medicina tradicional, las semillas y el aceite de mostaza eran valorados por facilitar la digestión, calentar el cuerpo y aliviar el dolor muscular.

Valor nutricional

Por la pequeña cantidad de mostaza que consumimos, obtenemos un sorprendente aporte de nutrientes, entre los que se incluyen las vitaminas A, C, E, K y complejo B, que son vitales para la inmunidad, la salud de la piel, el apoyo a la función cerebral, la producción de energía y la fortaleza de los huesos.

También es rica en minerales, grasas saludables y antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo de cualquier daño. Por lo tanto, incluso una cucharadita de semillas de mostaza en tus comidas puede mejorar su valor nutricional.

Beneficios de la mostaza para la salud

1. Favorece la salud del corazón

Las semillas de mostaza son una fuente de ácidos grasos omega-3, que están relacionados con el mantenimiento de los vasos sanguíneos sanos y ayudan a controlar los niveles de colesterol.

2. Ayuda a la digestión

La mostaza estimula la producción de saliva y jugos digestivos, lo que facilita la digestión de los alimentos. Esta es una de las razones por las que muchas cocinas utilizan semillas de mostaza en encurtidos y curris.

3. Propiedades antiinflamatorias

El selenio y el magnesio presentes en las semillas de mostaza pueden ayudar a reducir la inflamación. Esta podría ser una de las razones por las que antiguamente se usaban cataplasmas de mostaza para el dolor articular y muscular.

4. Puede aliviar el malestar muscular.

Algunas personas usan mostaza externamente o toman pequeñas cantidades durante los calambres causados ​​por el ejercicio, aunque este remedio popular no está respaldado por investigaciones científicas.

5. Bueno para la piel y el cabello.

El aceite de mostaza de grado alimenticio se ha utilizado tradicionalmente (con moderación) para masajear el cuero cabelludo, promover la salud del cabello y nutrir la piel.

6. Favorece la salud respiratoria.

En los remedios tradicionales, se utilizaban emplastos de mostaza e inhalaciones de vapor con aceite de mostaza para aliviar la congestión y facilitar la respiración durante los resfriados.

Cómo usar la mostaza en la cocina

La mostaza es uno de los condimentos más versátiles que puedes tener en tu cocina. Aquí tienes algunas maneras populares de disfrutarla:

  • Como condimento: Unta mostaza amarilla o de Dijon en sándwiches, wraps y hamburguesas. Si tienes tiempo, ¡prepara tu propia mostaza!
  • En aderezos para ensaladas: mezcle mostaza con aceite de oliva, jugo de limón y miel para obtener una vinagreta rápida.
  • En la cocina india: templar las semillas de mostaza en aceite caliente hasta que revienten, luego agregar verduras, lentejas o curry.
  • En adobos: combine mostaza con hierbas, ajo y yogur o vinagre para dar sabor a carnes, tofu o verduras.
  • En encurtidos: agregue semillas de mostaza enteras al líquido de encurtido para obtener un toque picante suave y un sabor profundo.
  • Como glaseado: pincele mostaza mezclada con miel sobre verduras o carnes asadas.

Datos curiosos 

Semillas de mostaza molidas (Imagen de Marco Verch vía foto.wuestenigel.com/duckduckgo)
  • La mostaza es uno de los condimentos más antiguos del mundo, con referencias que se remontan a textos sánscritos del año 3000 a. C.
  • La palabra “mostaza” viene del latín mustum ardens, que significa “mosto ardiente”, en referencia a su picante efecto cuando se mezcla con jugo de uva (mustum).
  • El color amarillo brillante de la mostaza americana proviene de la cúrcuma, no de las semillas en sí.
  • El “Museo Nacional de la Mostaza” en Wisconsin, EE.UU., tiene más de 6.000 variedades de mostaza de todo el mundo.
  • En la antigua Grecia, se creía que la mostaza era un regalo del dios curativo Asclepio.

Mostaza en todo el mundo

mostaza-flickr
Mostaza de Dijon (Imagen: WordRidden vía Flickr CC BY 2.0)
  • Francia: conocida por la mostaza de Dijon: suave, ácida y ligeramente picante.
  • India: Las semillas de mostaza son imprescindibles en muchos curries, y el aceite de mostaza es un medio de cocción tradicional en el este y el norte.
  • Alemania: Las mostazas dulces y picantes se sirven con salchichas y pretzels.
  • Estados Unidos: La mostaza amarilla clásica es un alimento básico en barbacoas, puestos de perritos calientes y partidos de béisbol.
  • Etiopía: Las semillas de mostaza forman parte de mezclas de especias que se utilizan para dar sabor a guisos y verduras.

Como ingrediente atemporal con una rica historia cultural e impresionantes beneficios para la salud, podríamos decir que la mostaza es «un condimento para toda ocasión». ¿Listo para explorar sus diversas aplicaciones? 

Por Shoba Rajamani

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios