¿Los militares canadienses se enfrentarán a las protestas de los camioneros?

Según los informes, militares canadienses podrían enfrentarse al Convoy de la libertad. Los camioneros de Canadá están protestando por la exigencia de vacunas obligatorias del gobierno. La protesta, que comenzó el 28 de enero, ha afectado gravemente a la situación del tráfico en Ottawa. Se dice que más de 200 camiones y otros vehículos están bloqueando las calles del centro de Ottawa, lo que muchos dicen que no tiene precedentes. Al parecer, los manifestantes tienen previsto ampliar las manifestaciones a ciudades como Quebec y Toronto.

En una rueda de prensa celebrada el 2 de febrero, el jefe de la policía, Peter Sloly, declaró que las protestas han dejado de ser sólo un problema para Ottawa y se han convertido en un «problema nacional». Sloly expresó su preocupación por la «falta de solución policial» a las protestas y estimó que necesitaría al menos 50.000 agentes de policía para intentar siquiera sellar la ciudad. En la actualidad, Ottawa sólo cuenta con unos 1.480 agentes.

El jefe de policía también planteó la posibilidad de que la capital solicite ayuda militar para detener las protestas. Sin embargo, dijo que introducir a los militares entre la “población altamente volátil” de los manifestantes podría aumentar algunos riesgos y al mismo tiempo mitigar otros. Sloly admitió conocer sólo dos intervenciones militares de este tipo en los últimos cien años en Canadá, la primera de las cuales tuvo lugar en 1970 y la otra en 1990.

«No tengo un poder especial en esta ciudad, en esta provincia o en este país para negociar el final de cualquier manifestación… Siempre tiene que haber un elemento ajeno a la policía para que cualquier manifestación, sobre todo de esta envergadura, tenga un final verdaderamente exitoso», dijo Sloly.

Además de la acción militar, el jefe de policía también apuntó a posibilidades como una respuesta política, una orden judicial, un desalojo forzoso, etc. para alejar a los manifestantes de las carreteras. Sin embargo, este tipo de acciones también conllevan graves riesgos de disturbios, así como de lesiones y muertes en la población. Sloly calificó las protestas de «intolerables» y «sin precedentes», acusándolas de implicar «actividades ilegales, peligrosas e inaceptables».

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha descartado el uso de la fuerza militar. «Hay que ser muy, muy cauteloso antes de desplegar a los militares en situaciones que involucran a los canadienses… Esto no es algo que estemos considerando ahora. No se trata de enviar al ejército», dijo Trudeau a los periodistas.

Algunos manifestantes piden el fin de la vacunación obligatoria, mientras que otros exigen la destitución de Trudeau por excederse en sus funciones. En una entrevista con ABC, Tamara Lich, organizadora de la protesta, dijo que las manifestaciones continuarán hasta que se eliminen todos los mandatos de la COVID-19. Insistió en que la gente común se ha «cansado de los mandatos y restricciones» que parecen estar creando «más daño que bien».

Mat, un manifestante, señaló que la manifestación tiene como objetivo salvaguardar la libertad de todos los ciudadanos canadienses. «Sea lo que sea lo que decidan hacer, no somos antivacunas, no somos antimandato… El mensaje es la libertad de todos los canadienses… Estamos aquí a largo plazo, y estamos aquí hasta que consigamos el objetivo. Y eso es que se escuchen nuestras voces, número uno, y número dos, que se restauren las libertades que los ciudadanos de esta nación merecen», dijo Mat a Fox News.

Mientras tanto, la página de recaudación de fondos para las protestas en GoFundMe ha sido bloqueada por la plataforma. Había acumulado más de 10 millones de dólares en donaciones. En un comunicado, GoFundMe justificó la pausa temporal como una medida para asegurarse de que la recaudación de fondos cumple con los términos de servicio de la compañía, así como con las regulaciones y leyes aplicables. «Nuestro equipo está trabajando 24 horas al día, 7 días a la semana, y haciendo todo lo posible para proteger tanto a los organizadores como a los donantes. Gracias por su paciencia», decía el aviso.

¿Conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios