Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego negociado por Trump

La tregua permitió el repliegue de tropas israelíes y el retorno de desplazados a una Franja devastada por la guerra

Miles de palestinos comenzaron este sábado a regresar a sus hogares en Gaza, apenas un día después de que entrara en vigor el cese al fuego entre Israel y Hamás, alcanzado gracias a una mediación liderada por el presidente estadounidense Donald Trump.

La tregua, que puso fin a más de un año de enfrentamientos, permitió el repliegue de las fuerzas israelíes del norte de la Franja y abrió un corredor humanitario para el retorno de los desplazados. Sin embargo, el panorama que encontraron los civiles fue de devastación y desolación: barrios enteros reducidos a escombros, sin agua ni electricidad, y con miles de familias aún buscando refugio.

“La vida aquí se volvió imposible”

Entre los que regresaron se encuentra Israa al-Ghandour, una residente de Gaza que relató la magnitud del desastre:

“La escala de destrucción es indescriptible. La vida en Gaza se ha vuelto imposible. No hay agua, no hay servicios básicos… no hay manera de vivir aquí”, lamentó.

A su lado, Ahmed al-Jabari, un hombre de edad avanzada, caminaba entre ruinas con las pocas pertenencias que logró salvar.

“Mi casa, que construí hace 40 años, desapareció en un instante. Todos mis hermanos y sobrinos murieron. No me queda nadie. A veces pienso que la muerte sería más fácil que este sufrimiento”, expresó con resignación.

Aunque celebró el fin de los bombardeos, Al-Jabari se preguntó qué será de los desplazados:

“Estoy feliz de que no haya más sangre ni asesinatos. Pero ahora, ¿a dónde iremos? No puedo quedarme para siempre en un edificio del gobierno. ¿Viviremos 20 años en una tienda? Esa es la pregunta que todos nos hacemos”.

Una tregua frágil, pero esperanzadora

El alto el fuego fue el resultado de intensas negociaciones diplomáticas encabezadas por Donald Trump, quien actuó como mediador entre representantes de Israel y de los países árabes aliados de Washington.

Según fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo incluye varias fases: la retirada progresiva del ejército israelí, la liberación de prisioneros y la entrega de ayuda humanitaria bajo supervisión internacional.

El presidente Trump calificó la tregua como “un paso esencial hacia una paz duradera”, y aseguró que su equipo “seguirá comprometido con garantizar la seguridad de Israel y la dignidad del pueblo palestino”. En declaraciones a medios estadounidenses, añadió:

“Siempre creí que la paz era posible si se ponía la vida humana por encima de la política. Este acuerdo no es el final del conflicto, pero sí el comienzo de una nueva etapa para la región”.

Una paz difícil, pero necesaria

A pesar de las heridas profundas, el cese al fuego representa la primera señal de estabilidad en más de dos años de enfrentamientos. Organismos internacionales celebraron el acuerdo y llamaron a ambas partes a respetar los compromisos asumidos.

Mientras tanto, los palestinos que vuelven a Gaza intentan reconstruir no solo sus casas, sino también la esperanza. Como expresó uno de los retornados:

“Podemos vivir sin techo, pero no sin paz”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios