Milei y Musk sellan su alianza con una motosierra en la CPAC

En un gesto simbólico que refuerza su compromiso con la reducción del gasto público, el presidente argentino Javier Milei obsequió una motosierra al empresario Elon Musk durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Estados Unidos. Este encuentro, que tuvo lugar el jueves, marcó la primera actividad oficial de Milei en territorio estadounidense.
La motosierra, de color rojo metálico, lleva grabada la frase «¡Viva la libertad, carajo!», lema característico de Milei. Este objeto se ha convertido en un símbolo de su política de recortes y desregulación del Estado, una imagen que ha utilizado desde sus campañas electorales para representar su intención de «podar» la burocracia gubernamental.
El encuentro entre Milei y Musk se llevó a cabo en un hotel de Maryland, donde ambos discutieron sobre el panorama internacional y las posibles inversiones estadounidenses en Argentina y luego se replicó la escena de la entrega del obsequio en la conferencia conservadora más grande de EE. UU. que dio inicio este jueves.
Musk, quien actualmente lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración de Donald Trump, ha estado implementando recortes significativos en diversas agencias federales, incluida la reciente notificación de despido a 6.000 empleados del Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.
Durante su intervención en el CPAC, Musk subió al escenario portando la motosierra obsequiada por Milei, declarando: «Esta es la motosierra para la burocracia». Este acto fue recibido con entusiasmo por la audiencia conservadora presente en el evento.
La relación entre Milei y Musk se ha fortalecido en los últimos meses, compartiendo una visión común sobre la necesidad de reducir la intervención estatal en la economía y promover políticas de libre mercado. Ambos han manifestado su apoyo a las iniciativas del presidente Trump y han colaborado en esfuerzos para implementar reformas estructurales en sus respectivos países.
Además de su reunión con Musk, la agenda de Milei en Estados Unidos incluyó un encuentro con Kristalina Georgieva, gerente directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de avanzar en un nuevo acuerdo financiero que aporte estabilidad a la economía argentina.
Asimismo, está previsto que se reúna el el fin de semana con el presidente Donald Trump, quien cerrará la CPAC este domingo.
La participación de Milei en el CPAC y su interacción con figuras influyentes como Elon Musk reflejan su intención de posicionar a Argentina en el escenario global como un país comprometido con las reformas económicas y la libertad de mercado.