Milei viaja a EE. UU. para cerrar acuerdos clave con Trump y el FMI

El presidente argentino, Javier Milei, realizará una visita estratégica a Estados Unidos con el objetivo de avanzar en las negociaciones para un tratado de libre comercio y un nuevo acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este será su noveno viaje al país norteamericano desde que asumió el cargo, y contará con una agenda cargada de reuniones clave en Washington.

Milei estará acompañado únicamente por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y por el canciller Gerardo Werthein. La delegación tiene previsto partir el 19 de febrero y aterrizar al día siguiente en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en las afueras de Washington D.C. Una de las prioridades del viaje es concretar un encuentro con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, quien asumió nuevamente la presidencia en enero de este año. Ambos líderes comparten afinidades políticas y económicas, lo que podría facilitar las conversaciones.

Tratado de Libre Comercio y acuerdo financiero con el FMI

Uno de los principales objetivos de la visita es avanzar en las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos, una iniciativa que Milei ha defendido como fundamental para la apertura económica del país. «Queremos que cada país del Mercosur pueda negociar de manera independiente y cerrar acuerdos directamente con otras naciones. Nosotros estamos trabajando para firmar un tratado con Estados Unidos», declaró recientemente el mandatario.

El canciller Werthein ha estado coordinando reuniones en Washington para asegurar avances en esta iniciativa, mientras que las discusiones con el FMI también formarán parte de la agenda.

Se estima que Argentina podría recibir entre 10.000 y 20.000 millones de dólares en fondos frescos para fortalecer las reservas del Banco Central y acelerar la eliminación del cepo cambiario. Aunque el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, no viajará con la delegación, su equipo está en contacto constante con los representantes del organismo financiero.

Como parte de la visita, Milei participará además en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde será uno de los oradores destacados junto a Donald Trump. Esta intervención le permitirá reforzar su presencia en el escenario internacional y consolidar lazos con el movimiento conservador global.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios