Milei se refiere a la polémica por $LIBRA: «Yo no lo promocioné, lo difundí, no es lo mismo»

El presidente de Argentina, Javier Milei, habló en exclusiva con el canal TN, respecto a la polémica que surgió luego de $LIBRA.
Recordemos que el libertario se vio en medio de la polémica luego de publicitar esta criptomoneda en su cuenta de X (Twiter), donde cientos o miles de personas se volcaron a invertir.
Sin embargo, su valor se desplomó y muchos acusaron perder grandes sumas de dinero.
Milei se refiere a $LIBRA
En su entrevista, Milei aseguró que “no tengo nada que ocultar”.
Respecto a la relación que el presidente argentino tendría con la firma detrás del proyecto cripto, afirmó que dado el panorama y dificultades que tienen los emprendedores en Argentina, Milei vio una oportunidad para apoyar “a los argentinos que tienen proyectos” para así otorgar financiamiento.
“Yo no tengo nada que ocultar, no hice nada malo”, dijo en conversación con TN.
En esta línea, respecto a los rumores que circularon sobre un supuesto hackeo de su cuenta, Milei sentenció que eso “es falso”.
“O sea yo como un tipo superentusiasta de la tecnología, y frente a la posibilidad de una herramienta para financiar proyectos de emprendedores, sí, agarro y le doy difusión”, subrayó.
El mandatario también afirmó que borró el tweet -algo que no suele hacer- luego de ver la cantidad de comentarios negativos que se generaron al respecto.
“Los que entraron ahí, sabían lo que estaban haciendo”
Eso sí, sostuvo que la cantidad de personas que resultaron con pérdidas por su mensaje no son 44 mil, ya que entre esa cifra “había muchos bots”.
Para “el mejor de los casos”, Milei afirma que son “cinco mil personas (…) hiperespecializadas en este tipo de instrumentos -criptomonedas-. Es decir, dadas todas las dificultadas que implicaba poder participar de este evento, el punto es que tenías que ser un tipo hiperespecializado y ser recontra interiorizado en eso”.
“Los que entraron ahí, que de hecho lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando, es decir, son operadores de volatilidad”, apuntó.
“Si vos vas al Casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?”, concluyó, agregando que es un “tema entre privados” y no el Estado -teniendo en cuenta el papel de Milei como presidente de Argentina-.
“¿Está bien que el Presidente lo promocione?”, cuestionó el periodista de TN, a lo que respondió que “yo no lo promocioné, lo difundí, no es lo mismo”.
“Por querer darle la mano a esos argentinos, me comí un cachetazo”
Siguiendo con la entrevista, Milei señaló que su especialidad no son las criptomonedas, y que incluso el creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, dice que el libertario “no sabe nada” de criptos.
“Soy un techno optimista y, sabiendo los límites que tiene el mercado de créditos para las personas en la informalidad, que blanquean lo mínimo necesario, que no pueden formar una carpeta de crédito, y dada las restricciones que Argentina no tiene en mercado de capitales, alguien que viene y me propone crear un instrumento para fondear proyectos de Argentina, a mi me parece interesante”.
“Ahora, es cierto, por querer darle una mano a esos argentinos me comí un cachetazo. ¿Perdió el Estado? Acá, nada. ¿Perdieron plata los argentinos? Tengo mis serias dudas, no creo que sean más de cinco (…) la gran mayoría son estadounidenses y chinos”, dijo a TN.
Con todo, afirmó que no fue pagado para “difundir” -“no recomendé ni promocioné- el proyecto de $LIBRA. “El propio David lo dice: Milei no tiene nada que ver con esto, no se lleva un mango”.
Por último, el periodista de TN consultó si el Líder de La Libertad Avanza siente que la gente detrás de la criptomoneda “te la mandaron para que entre como un campeón”, a lo que Milei concluyó que “no lo sé. Las investigaciones del juez dirán qué paso o no pasó”.
Fuente: Bio Bio Chile