Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada para fortalecer la relación bilateral y el comercio estratégico

El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en la Casa Rosada, donde ambos líderes abordaron la posibilidad de profundizar el intercambio comercial en sectores estratégicos como la agricultura, el litio, la energía y la industria nuclear, entre otros.
El encuentro comenzó pasadas las 11 de la mañana, con un saludo cordial y amistoso entre Milei, Modi y el canciller Gerardo Werthein. Luego, se dirigieron al despacho presidencial para dar inicio a la reunión oficial.
Modi llegó a Buenos Aires el viernes por la noche, cerca de las 23. A través de sus redes sociales, el primer ministro indio expresó su entusiasmo: “Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral centrada en fortalecer las relaciones con Argentina. Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”.
Ambos mandatarios ya habían compartido encuentros previos, como en la última cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde Modi destacó en sus redes sociales: “Tuve una excelente reunión con el presidente Javier Milei. India valora profundamente la amistad con Argentina. Hablamos sobre fortalecer los vínculos en energía, defensa, comercio y cultura”.
A pesar de esos intercambios anteriores, esta visita representa la primera reunión bilateral formal de un primer ministro indio en Argentina desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el entonces presidente de facto Juan Carlos Onganía.
La parada de Modi en Buenos Aires forma parte de una gira que continuará en Brasil, donde participará de la 17ª cumbre del grupo BRICS, los días 6 y 7 de julio.
Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, Argentina se desvinculó del bloque BRICS, en línea con su acercamiento a Estados Unidos y, en menor medida, a la Unión Europea. Sin embargo, la Casa Rosada considera que la relación con India es de alto valor estratégico, tanto por su creciente demanda de alimentos y energía como por su proyección económica.
India, el país más poblado del mundo, se perfila como la tercera economía global en los próximos años, lo que la convierte en un socio prioritario para la Argentina en materia de exportaciones y cooperación tecnológica.
Fuentes oficiales argentinas destacaron que un eventual acuerdo con India abriría un mercado de dimensiones considerables, no solo por su población, sino también por su dinamismo económico y su necesidad de diversificar proveedores.
En este sentido, se subraya el potencial de crecimiento para la agroindustria y el sector energético argentino, además de oportunidades para el desarrollo conjunto en tecnología y minería.
Por parte del gobierno indio, existe un fuerte interés en consolidar a Argentina como un socio clave en la región y como puerta de entrada para inversiones en sectores estratégicos, especialmente energía y minería.
En febrero de este año, ambos países celebraron la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros. La delegación argentina estuvo encabezada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Luis María Kreckler, y el secretario de Minería, Luis Lucero. Por India, participó el secretario del Ministerio de Minas, Kantha Rao.
Durante el encuentro se discutieron proyectos conjuntos, se compartió información técnica y se identificaron oportunidades de inversión para ampliar la cooperación en la industria minera.
La reunión entre Milei y Modi representa un paso clave para consolidar un vínculo estratégico que podría traer beneficios significativos a ambos países, especialmente en un contexto global que exige diversificación y nuevos socios comerciales.