Milei participó del acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA y ratificó su compromiso con la justicia

El presidente Javier Milei participó este viernes del acto central por el 31° aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Acompañado por funcionarios nacionales y del gobierno porteño, Milei reafirmó el compromiso del Estado argentino con la memoria de las víctimas y con el avance del juicio en ausencia contra los acusados que aún permanecen prófugos. “Trabajaremos hasta que haya justicia”, declaró ante la prensa.
Amplia presencia oficial y respaldo al juicio en ausencia
Bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”, la ceremonia fue organizada por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas. Junto al mandatario estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el ministro de Defensa, Luis Petri, entre otros representantes del Ejecutivo. También asistieron funcionarios del gobierno porteño, legisladores nacionales y provinciales, y dirigentes de distintas fuerzas políticas.
Uno de los puntos centrales del acto fue el respaldo institucional al juicio en ausencia, que comenzó este año tras la aprobación de la ley correspondiente en febrero. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que “por primera vez tenemos la posibilidad concreta de llegar al final de una investigación que se extendió durante más de tres décadas”.
Conmemoración y mensaje de la comunidad judía
La ceremonia en la sede de Pasteur 633 comenzó puntualmente a las 9:53, hora exacta de la explosión, con el tradicional sonido del shofar. La conducción estuvo a cargo de Mariana Fabbiani, y se proyectó un emotivo video narrado por Ricardo Darín. El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, remarcó que “Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes”, y celebró el alineamiento del actual gobierno con Israel: “La República Argentina ha decidido pararse en el lugar correcto de la historia. Ese compromiso merece ser reconocido”.