Milei en Miami: elogios a Trump y agradecimiento a EE. UU. por el impulso a la carne argentina

El presidente argentino Javier Milei fue ovacionado este jueves durante su participación en el America Business Forum, celebrado en la ciudad de Miami, donde compartió escenario con el presidente estadounidense Donald Trump y otras figuras destacadas como Lionel Messi.
En su discurso el mandatario defendió con vehemencia las virtudes morales del capitalismo, elogió las políticas de libre mercado y agradeció a Estados Unidos por lo que describió como “uno de los mayores avances en materia comercial” para la Argentina: el acuerdo que cuadruplicó la cuota de exportación de carne vacuna al mercado norteamericano.
“Quiero agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior. Esto no es más que uno de los acuerdos comerciales que nuestros países se debían hace muchos años y que ahora estamos rectificando”, expresó Milei ante un auditorio que lo aplaudió de pie.
El presidente comenzó su intervención saludando a Trump, a quien llamó “un amigo personal y de la República Argentina”, y reafirmó su intención de estrechar los lazos entre Buenos Aires y Washington. Con un tono entusiasta, incluso adaptó el eslogan del exmandatario estadounidense: “Vamos a hacer a la Argentina y a América grandes otra vez”.
Durante su exposición, Milei volvió a delinear su visión del capitalismo como un sistema no solo eficiente, sino también éticamente superior al socialismo. “El capitalismo no es un mal necesario. Es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo, porque es la consecuencia natural de la libertad y de la dignidad humana”, sostuvo.
Citando a economistas como Israel Kirzner, Friedrich Hayek y Jesús Huerta de Soto, el mandatario argumentó que “nada que sea injusto puede ser eficiente” y que el libre mercado es el único modelo moralmente legítimo para generar prosperidad.
El jefe de Estado también dedicó parte de su discurso a repasar los logros de su gobierno, destacando la estabilización fiscal, el crecimiento del mercado financiero y la derrota electoral de lo que llamó “el riesgo kirchnerista”. Según Milei, Argentina ha iniciado “un proceso de capitalización sin precedentes” que permitirá el desarrollo de sectores subexplotados como la ganadería, la minería y la energía.
“Argentina tiene las mismas cabezas de ganado que hace treinta años, una locura para un país famoso por su carne”, señaló, al tiempo que aseguró que el nuevo escenario de inversiones y estabilidad abrirá oportunidades históricas. “Estamos entrando en el camino en el cual haremos a la Argentina grande nuevamente”.
Con una retórica cargada de referencias morales y religiosas, Milei cerró su discurso con un llamado a la inversión extranjera y una invitación a “ser parte de la redención del pueblo argentino”. “Quiero invitarlos a invertir en nuestro país y demostrar el poder y la superioridad moral del capitalismo. Que Dios bendiga a América, que las fuerzas del cielo nos acompañen, y ¡viva la libertad, carajo!”, exclamó, provocando una nueva ovación.
El discurso de Milei, uno de los más aplaudidos del foro, reafirmó su alineamiento con Donald Trump y su visión de una alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos basada en el libre comercio, la inversión y los valores occidentales.








