Milei en la CPAC: «Trump y yo somos la peor pesadilla del Partido del Estado»

El presidente argentino Javier Milei ofreció un encendido discurso este sábado (22 de febrero) en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) cerca de Washington, donde reafirmó su postura contra el colectivismo y abogó por una nueva alianza de naciones libres. Durante su intervención, Milei afirmó que «la era del Estado omnipresente ha terminado» y que el mundo está siendo testigo del «colapso del modelo colectivista».
En su alocución de aproximadamente media hora, Milei expresó su deseo de que Argentina se convierta en el primer país en sumarse a un acuerdo de reciprocidad comercial con la administración de Donald Trump. «Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso y que no cargue injustamente sobre las espaldas de los productores argentinos, pero tampoco sobre la de los americanos», enfatizó.
Críticas a los terroristas de Hamas y Llamado a una Alianza de Derecha
El mandatario argentino también se refirió al reciente hallazgo de los cuerpos sin vida de la familia Bibas, secuestrados por Hamas, y calificó al grupo terrorista como un «régimen inescrupuloso y sanguinario». «En el último gesto canallesco, no tuvieron mejor idea que exhibir burdamente sus ataúdes ante el vitoreo de una multitud sin el más mínimo respeto», denunció Milei.
En este contexto, convocó a la formación de una «alianza de naciones libres», argumentando que «el mal organizado solo puede ser vencido por el bien organizado». Según el presidente, la conformación de una «internacional de derecha» es clave para acabar con «la casta política» que, según él, está hundiendo a Occidente en «la más oscura profundidad».
Un Nuevo Concepto de Independencia
Milei sostuvo que tanto Argentina como Estados Unidos necesitan pasar por una «segunda independencia», explicando que la primera los liberó de las monarquías europeas, mientras que la segunda los librará «de la tiranía del Partido del Estado». En este sentido, lanzó una dura crítica contra los burócratas globalistas: «Muchos de los que nos acusan de antidemocráticos ni siquiera fueron electos. Toman decisiones que afectan a miles de millones de personas y sin embargo nadie los conoce. No son responsables ante nadie más que sí mismos y no pueden ser echados por el voto popular».
A continuación, Milei enfatizó: «Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el Partido del Estado, tienen razón, somos su peor pesadilla, venimos por sus privilegios habiendo sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece».
Guiño a Trump y la Motosierra como Símbolo
El mandatario argentino también elogió al presidente Donald Trump y destacó su similitud con él. «En Argentina teníamos un sistema político compuesto por unas 50 sombras de socialismo. En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo con un Partido Demócrata que marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada del presidente Donald Trump. Curiosamente es un outsider, como yo», señaló.
En ese marco, explicó el motivo de su peculiar obsequio a Elon Musk: una motosierra. «Nuestro método es similar al de nuestro querido amigo Elon Musk: revisar oficina por oficina, conservar lo que sirve y funciona y descartar el resto. Por eso le obsequié una motosierra. Con nosotros, nadie que no pueda justificar el costo de su salario en impuestos está ‘a salvo'».
Críticas a ONGs y el Globalismo
Milei denunció el financiamiento de ONGs con dinero de los contribuyentes, señalándolas como responsables de «fraudes electorales como en Brasil» y de financiar «gobiernos con aspiraciones discriminatorias como el de Sudáfrica». También arremetió contra la agenda climática y la ideología de género, vinculándolas con «excesos» y «aberraciones» promovidas desde organismos internacionales.
Además, hizo referencia al papel de Estados Unidos en la financiación de medios de comunicación y proyectos ideológicos a través de agencias como USAID, acusándolos de destinar millones de dólares a promover causas que, según él, van en contra de los intereses de los ciudadanos.
La Lucha contra el «Partido del Estado»
En uno de los momentos más enérgicos de su discurso, Milei calificó a la clase política global como una «casta con complejo de Dios» que pretende regular cada aspecto de la vida de las personas. «Hacen honor a una de las máximas de Benito Mussolini: ‘dentro del Estado todo, fuera del Estado nada y nada contra el Estado’. Hemos llamado a esta clase política el Partido del Estado, una casta extendida cuyos miembros, más allá de diferencias superficiales, comparten la idea del avance del Estado sobre la sociedad», sentenció.
El discurso de Milei en la CPAC fue recibido con ovaciones y dejó en claro su alineación con el movimiento conservador internacional, consolidando su imagen como un líder disruptivo que busca desafiar el status quo del globalismo y el intervencionismo estatal.