Milei en Córdoba: “Ustedes son los soldados que van a dar la batalla cultural”

Durante su participación en la convención “La Derecha Fest”, realizada este sábado en Córdoba, el presidente Javier Milei ofreció un encendido discurso en el que volvió a poner en el centro de la escena lo que considera el corazón de su proyecto político: la batalla cultural. Ante un auditorio colmado de militantes libertarios y de derecha, el mandatario cerró el evento con una exposición titulada “La construcción del milagro”, en la que repasó su gestión y ratificó su lucha contra las ideas de izquierda.

“La batalla cultural es donde se disputa quién tiene razón y por qué”, afirmó Milei, señalando que es en ese terreno donde se definen las ideas que luego se transforman en políticas públicas. En su visión, la historia ha demostrado que quien logra imponerse en la cultura, termina prevaleciendo también en la política. Por eso, llamó a sus seguidores a dar pelea en todos los espacios: “Hay que estar en cada Concejo Deliberante, en cada radio, en cada canal de televisión”, insistió.

Ustedes son los soldados que van a dar la batalla cultural, que es la que le va a dar sostenibilidad en el tiempo a este camino de gloria que estamos iniciando desde que llegamos al gobierno”, arengó.

El presidente estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia —ovacionada como “El Jefe”—, y por referentes del espacio libertario como Agustín Laje, Nicolás Márquez y el influencer El Gordo Dan. En ese contexto, reivindicó su gestión y las reformas impulsadas a través del DNU 70/2023 y la Ley Bases, a las que calificó como “una revolución estructural”, incluso más profunda que las reformas liberales de los años noventa.

“En un mes hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, aseguró Milei, y destacó que su gobierno logró esos avances con solo el 15% de la Cámara de Diputados y el 10% del Senado. Además, se refirió al “partido del Estado” como el gran obstáculo que enfrentan sus reformas, y acusó a la política tradicional de haber fracasado durante los últimos 100 años.

También dedicó un tramo de su discurso a criticar el concepto de “derechos sociales”, al que describió como un “verso” que busca justificar el crecimiento del Estado. “Ese mito dice que cada necesidad genera un derecho, y que cada derecho genera gasto público. Pero se olvida de una verdad básica de la economía: los recursos son escasos”, explicó.

En un mensaje con fuerte carga simbólica, Milei rememoró sus orígenes políticos y resaltó que su ascenso al poder fue posible sin estructura partidaria ni financiamiento tradicional. “No teníamos dinero, no teníamos aparato, no teníamos medios. Teníamos la palabra y los celulares de ustedes, que es el arma más poderosa de la libertad”, dijo.

El mandatario concluyó su intervención advirtiendo que la Argentina atraviesa una “guerra” contra quienes buscan mantener los privilegios del viejo orden. Llamó a sus seguidores a mantenerse unidos y disciplinados: “Nosotros nos movemos como uno solo, y así los vamos a aplastar en las urnas”.

El discurso fue más que un repaso de gestión: fue una reafirmación de que la lucha por las ideas, el relato y la cultura sigue siendo el eje central de su estrategia. Para Milei, el cambio verdadero no se impone solo desde el poder, sino desde el sentido común que predomina en la sociedad.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios