Milei afila la motosierra: 60 organismos públicos enfrentan su fin esta semana

El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, tiene listo un decreto que promete una nueva ofensiva contra el tamaño del Estado: la eliminación o fusión de 60 organismos públicos.

Según fuentes oficiales citadas por el medio local MDZ, esta medida, que lleva meses en gestación, busca reducir la burocracia y el gasto público, dos pilares de la agenda libertaria que Milei impulsa desde su asunción el 10 de diciembre de 2023.

El anuncio llega en un momento clave, con el Ejecutivo acelerando reformas estructurales para cumplir su promesa de campaña de achicar el aparato estatal.

La redacción del decreto ha estado a cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien desde su nombramiento oficial en julio del año pasado ha liderado los esfuerzos para desmantelar estructuras consideradas innecesarias.

En una entrevista reciente con LN+, Milei adelantó la magnitud del plan: «La motosierra no para. Ahora vamos contra 50 organismos del Estado. El 60% estamos buscando cerrarlos, algunos estamos pensando transformarlos y otros fusionarlos». Aunque el número exacto osciló en declaraciones posteriores, el reporte de MDZ confirma que la cifra final asciende a 60.

El decreto, que se espera sea publicado esta semana en el Boletín Oficial, forma parte de una estrategia más amplia conocida como «Motosierra 2.0». Así la bautizó Sturzenegger el 11 de febrero en su cuenta de X, al anunciar la reestructuración del Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo.

Entre los organismos en la mira estarían el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y áreas culturales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAI).

La reducción del Estado no es una novedad en la gestión Milei. Desde diciembre de 2023, el Gobierno eliminó 41.142 empleos públicos, un recorte del 8,2% que generó un ahorro de 4.548 millones de dólares, según un informe del Ministerio de Economía publicado el 9 de marzo de este año.

Este nuevo decreto intensifica esa línea, apuntando a entes con funciones que el Ejecutivo considera duplicadas o prescindibles. «Se están definiendo detalles legales para unificar esta reestructuración administrativa en un solo decreto», aseguraron fuentes oficiales a MDZ.

El impacto económico es uno de los argumentos centrales para justificar la medida. En diálogo con LN+, Milei destacó la necesidad de simplificar el marco normativo: «Argentina tiene 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones, circulares y demás. Vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando».

Este enfoque, replicado por Elon Musk en Estados Unidos, busca eliminar regulaciones obsoletas y reducir costos operativos.

Las reuniones para afinar el decreto se intensificaron en las últimas semanas. El 4 de febrero, Sturzenegger y el asesor presidencial Santiago Caputo encabezaron encuentros en Casa Rosada con funcionarios clave como el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla. Según informó La Nación, el objetivo era tener el texto listo antes del fin de semana, aunque retrasos en la definición de qué organismos se cierran y cuáles se fusionan postergaron el anuncio hasta abril.

Entre los antecedentes recientes, el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda el 11 de febrero marcó un hito en la «Motosierra 2.0». Sturzenegger explicó ese día en X: «La solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales que abren la puerta a la corrupción. Lo importante es tener un Estado pequeño que libere recursos para el crédito privado». Esta lógica se aplicará ahora a los 60 organismos señalados, muchos de los cuales, según el Gobierno, han sido utilizados históricamente para clientelismo político.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios