Meta tendrá que pagar 25 millones de dólares a Trump por haberlo censurado en 2021

Meta acordó pagar unos 25 millones de dólares al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la demanda que interpuso el mandatario en 2021 contra la plataforma y su CEO, Mark Zuckerberg.

La demanda surgió luego de que suspendieran sus cuentas en Facebook e Instagram en el contexto de los ataques al Capitolio ese mismo año.

De acuerdo con un reporte de The Wall Street JournalTrump firmó el acuerdo este miércoles y Meta no admitirá haber cometido ningún delito. La compañía además se restó de hacer comentarios.

¿Qué pasa con Donald Trump y Meta?

La resolución llega justamente en medio de la nueva relación entre Mark Zuckerberg y Donald Trump, de hecho, antes de que asumiera su nuevo periodo, Meta donó 1 millón de dólares al fondo del presidente electo.

Asimismo, hace poco Zuckerberg habló abiertamente sobre su alianza con el mandatario y también asistió a su investidura.

Vamos a trabajar con el presidente Trump para contrarrestar a los gobiernos de todo el mundo que persiguen a las empresas estadounidenses y presionan para censurar más“, dijo el fundador de Facebook a inicios de enero, cuando anunció que los fact checkers quedarían obsoletos de sus plataformas.

Según las fuentes del Wall Street Journal, las conversaciones para resolver la demanda de Trump a Meta comenzaron cuando Zuckerberg lo visitó en su club Mar-a-Lago, en Florida, el año 2023.

Después de algunas reuniones, el ahora presidente le habría dicho que el asunto tenía que resolverse antes de que se aliaran.

El CEO por su parte, había estado buscando apaciguar su relación con Trump para evitar complicaciones con su compañía y el gobierno durante su mandato, ya que con la administración previa del expresidente Joe Biden, había recibido constantes presiones.

No es la primera vez que Donald Trump da la pelea contra la censura en las redes sociales, en 2021 también había demandado a Twitter (antes de que la comprara Elon Musk) y a YouTube, por la misma razón.

Sin embargo, no obtuvo con resultados favorables con estas plataformas. La demanda contra Twitter terminó desestimada y la de Google se cerró administrativamente en 2023, pero podría reabrirse el caso.

Fuente: Bio Bio Chile (parcialmente modificado)

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios