Messi: Un adiós cargado de emociones y un encuentro histórico con otro ídolo nacional

La noche del 4 de septiembre en el Estadio Monumental quedará grabada en la memoria del fútbol argentino. En su último partido oficial por Eliminatorias en suelo argentino, frente a Venezuela, Lionel Messi no solo brilló en el campo con dos goles y una asistencia que sellaron el triunfo 3-0 de la Selección, sino que también protagonizó momentos que trascendieron el deporte, convirtiendo la jornada en un verdadero evento cultural.

Entre lágrimas, ovaciones y un encuentro épico con Charly García, la despedida del capitán se transformó en una celebración de identidad y pasión nacional.

Lágrimas y ovaciones: la despedida de un ídolo

Desde el calentamiento, Messi dejó entrever su emoción. Sus ojos vidriosos fueron captados por las cámaras mientras más de 80.000 hinchas coreaban su nombre en el Monumental.

Acompañado por sus tres hijos durante el himno, el astro rosarino sabía que era su último partido oficial por los puntos en Argentina. “Es un momento muy especial, siempre soñé con despedirme así”, confesó después. En la cancha, respondió como mejor sabe hacerlo: con magia.

Anotó a los 39’ y a los 80’, y además asistió a Lautaro Martínez en el segundo gol, desatando la euforia de una hinchada que celebraba no solo al futbolista, sino al símbolo de toda una generación.

El encuentro con Charly García: dos leyendas, un momento

La emoción no terminó en el césped. En un palco, Charly García, ícono del rock argentino, presenció el partido a sus 73 años. Su presencia ya era noticia, pero lo verdaderamente histórico ocurrió después: visitó el vestuario albiceleste, donde se fotografió con Messi, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister.

El clímax llegó al final de la noche, cuando el músico, en silla de ruedas, se acercó al vehículo del capitán para despedirse. “Chau, que Dios te bendiga”, le dijo a Messi, quien, conmovido, respondió con una sonrisa cargada de gratitud. La escena, captada y viralizada en redes, se convirtió en una postal icónica de dos figuras que representan el alma cultural de la Argentina.

A los 38 años, Messi continúa siendo el corazón de la Selección Argentina. Con su doblete frente a Venezuela quedó a un paso de convertirse en el máximo goleador de la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios