Merck invertirá 1.000 millones de dólares en una nueva planta en Delaware para impulsar la fabricación en EE.UU.

La farmacéutica estadounidense Merck dijo el martes que está invirtiendo 1.000 millones de dólares en una nueva planta en Delaware para expandir la producción nacional mientras se prepara para lidiar con los aranceles del presidente Donald Trump.
La nueva instalación producirá medicamentos biológicos y Keytruda, convirtiéndose en el primer sitio interno de Merck en Estados Unidos en fabricar el exitoso tratamiento contra el cáncer, dijo la compañía.
Merck declaró la semana pasada que su mayor exposición arancelaria se debe a Keytruda y que cuenta con suficiente inventario en EE. UU. para este año. Estimó 200 millones de dólares en costos adicionales por los gravámenes implementados hasta la fecha.
La compañía espera que los laboratorios en las nuevas instalaciones estén completamente operativos en 2028 y produzcan medicamentos experimentales en 2030.
La nueva planta crearía al menos 500 empleos a tiempo completo y alrededor de 4.000 vacantes en la construcción, dijo la compañía.
Merck abrió una instalación de 1.000 millones de dólares en su sede de Carolina del Norte el mes pasado para impulsar la producción en Estados Unidos.
La administración Trump ha estado presionando a las farmacéuticas estadounidenses para que trasladen su producción de medicamentos al país y anunció investigaciones sobre las importaciones de fármacos que preparan el terreno para la imposición de gravámenes en el sector.
Las compañías farmacéuticas estadounidenses, incluidas Eli Lilly y Johnson & Johnson, han anunciado recientemente inversiones adicionales para impulsar la producción nacional en medio de la amenaza arancelaria.
Reuters