Más de 60 mil presos en Cuba son usados como mano de obra esclava, según ONG

Una ONG denunció que más de 60.000 presos en Cuba son usados como mano de obra esclava para producir carbón, tabaco y caña que se exporta a Europa.

El Primer Informe Integral sobre el Trabajo Forzoso en las Prisiones en Cuba, realizado por Prisoners Defenders, expone “la alarmante situación del trabajo forzoso en los centros penitenciarios cubanos”.

“Demuestra, sin dar lugar a la duda, la dolorosa y criminal situación de trabajo forzoso ejercido por el Estado, con fines económicos y punitivos sobre un total de 60 mil de entre los 90 mil internos penales y 37.458 sancionados en régimen abierto en el país”, detalla.

El texto afirma que los presos, tanto políticos como comunes, trabajan un promedio de 63 horas semanales principalmente en la producción de carbón vegetal de marabú, en la zafra de caña de azúcar, la elaboración de tabacos y en la construcción.

“La producción obtenida de tales labores es destinada en su totalidad a la exportación, fundamentalmente a países europeos como España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía, entre otros”, consigna.

La ONG advierte que Cuba enfrenta crecientes señalamientos internacionales por someter a personas privadas de libertad “a formas contemporáneas de esclavitud” para la producción de bienes destinados a la exportación.

El informe se basa en unas 160 entrevistas -de las que 53 fueron tabuladas y firmadas como declaración jurada- así como también en otras fuentes documentales.

La mayoría declaró trabajar sin herramientas adecuadas, protección laboral o descansos suficientes, siendo sometidos a grandes riesgos y haber sufrido, en consecuencia, “graves deterioros físicos y psicológicos”.

A su vez, todos quienes fueron encuestados aseguraron haber sido obligados a trabajar mediante amenazas, violencia física o represalias.

Incluso, gran parte de los presos dijeron haber sido coaccionados a trabajar sin importar si padecían enfermedades crónicas o lesiones incapacitantes.

“Me obligaron a cargar sacos de carbón con lesiones en el hombro. Cuando protesté, me quitaron las visitas familiares durante un mes”, señaló uno de los encuestados.

“Nos mandaban al campo a las 5 am, sin guantes ni botas. Lloviera o no. Al regresar no había ni comida ni médico”, mencionó, en tanto, otro de los que participó en la encuesta.

“Empeoré en todo lo que de enfermedad se trata. En estos momentos apenas puedo caminar pues la ciatalgia es crónica y los desgastes en los huesos es casi total. Mi visión empeoró a tal punto que he perdido un 90% de la vista. Por la mala alimentación, mi gastritis ha devenido en una úlcera”, testificó otro de los presos políticos.

Prisoners Defenders remarcó que la comunidad internacional tiene “una responsabilidad”, añadiendo que hay leyes en Europa que prohíben comercializar productos del trabajo esclavo.

Por Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios