«Más de 50 países» se habrían contactado con Trump para negociar fin de los aranceles

El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que más de 50 países han iniciado conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, para negociar tras la reciente imposición de aranceles a sus exportaciones.
Durante una entrevista en el programa “This Week” de ABC News, Hassett señaló: “Anoche recibí un informe del Representante de Comercio que indica que más de 50 países se han comunicado con el presidente para comenzar negociaciones”.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista con NBC, explicó que estos países buscan “reducir los aranceles y abordar cuestiones relacionadas con la manipulación de sus monedas”. Sin embargo, Bessent aclaró que las propuestas deben ser evaluadas cuidadosamente: “Después de décadas de prácticas comerciales cuestionables, necesitamos ver si lo que ofrecen es sólido. No se puede empezar de cero de inmediato”.
En cuanto a los efectos de los aranceles en Estados Unidos, Hassett reconoció que podría haber un ligero aumento en los precios, pero descartó que representen una carga significativa para los consumidores. “Nuestra estrategia incluye reducir impuestos, recortar gastos y regulaciones, mientras establecemos una base arancelaria global, enfocándonos en los actores que más lo merecen”, afirmó.
Bessent añadió que las negociaciones no se resolverán rápidamente, indicando que los aranceles podrían mantenerse durante varios meses. “Este tipo de acuerdos no se cierran en días o semanas”, comentó.
Hassett también fue cuestionado sobre la decisión de no aplicar aranceles a Rusia, a diferencia de otros países, incluidos aliados. Explicó que, dado que Rusia está involucrada en negociaciones de paz con Ucrania, imponer aranceles en este momento no sería adecuado. “Esto no implica que Rusia recibirá un trato especial a largo plazo”, aclaró, subrayando que la excepción es temporal.