Marco Rubio: «Sabremos en semanas si Rusia busca la paz o solo ganar tiempo»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este viernes 4 de abril de 2025 que en cuestión de semanas, y no meses, se sabrá si Rusia está genuinamente interesada en alcanzar la paz en Ucrania o si sus propuestas son meras tácticas dilatorias. Las declaraciones, realizadas durante una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, reflejan la postura firme de la administración Trump frente al conflicto y su intención de evitar caer en negociaciones interminables.

Un ultimátum a Rusia

«Esperamos que Rusia esté seria respecto a la paz. Sería bueno para el mundo que esa guerra terminara, pero obviamente tenemos que probar esa proposición», señaló Rubio. El secretario de Estado subrayó que la posición estadounidense de buscar el fin del conflicto es clara y conocida por Moscú. Sin embargo, advirtió que las respuestas rusas en las próximas semanas serán clave para determinar sus verdaderas intenciones. «Si es una táctica de retraso, el presidente no está interesado en eso. Trump no va a caer en la trampa de negociaciones eternas sobre negociaciones», afirmó.

Rubio se mostró cauto pero esperanzado, reconociendo que hay «señales prometedoras» junto con otras «preocupantes». «Si la paz es real, lo sabremos pronto. Si no están interesados, también lo sabremos y tomaremos decisiones en consecuencia», agregó. En caso de que Rusia no demuestre compromiso, Estados Unidos deberá «reevaluar su posición y decidir qué hacer a continuación», dejando entrever posibles ajustes en su estrategia.

Compromiso con la OTAN y un llamado a los aliados

En el marco de la reunión de la OTAN, Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la alianza, declarando: «Estamos tan involucrados en la OTAN hoy como siempre lo hemos estado y pretendemos seguir estándolo». Sin embargo, insistió en que la alianza debe ser «real», lo que implica que los socios europeos incrementen sus propias capacidades militares. Este mensaje parece alinearse con la visión de Trump de exigir una mayor contribución de los aliados, un tema recurrente en su política exterior.

Groenlandia: soberanía y advertencia a potencias rivales

Consultado sobre Groenlandia, Rubio aclaró la postura de Trump ante una posible intervención militar en el territorio danés. «El presidente no ha descartado nada si Groenlandia fuera amenazada por una potencia extranjera como China o Rusia», explicó, pero enfatizó que cualquier decisión respetaría la autodeterminación de los groenlandeses. «No fuimos nosotros quienes propusimos su independencia, fueron ellos», señaló, desmarcando a Estados Unidos de cualquier iniciativa unilateral.

Mercados en turbulencia: una reacción al nuevo orden global

Rubio también abordó la agitación en los mercados globales tras el anuncio de Trump sobre aranceles del 10% a todas las importaciones estadounidenses. Rechazó la idea de que las economías estén colapsando, argumentando que lo que se observa es una reacción a un «cambio dramático en el orden global del comercio».

Según el secretario, las caídas bursátiles reflejan el impacto en empresas que dependen de producir en países como China, donde los costos ahora aumentarán. «Los mercados se ajustarán una vez que sepan cuáles son las reglas del juego. Las empresas solo necesitan claridad», afirmó, minimizando las preocupaciones sobre un crash económico generalizado.

Un enfoque pragmático en tiempos inciertos

Las declaraciones de Rubio proyectan una mezcla de esperanza y pragmatismo. Su insistencia en obtener respuestas rápidas de Rusia, su defensa del rol de Estados Unidos en la OTAN y su análisis de la turbulencia económica buscan transmitir control en un momento de tensiones globales. «Nadie dijo que esto sería fácil, pero lo descubriremos pronto», concluyó, dejando claro que la administración Trump está decidida a actuar con rapidez y decisión, ya sea hacia la paz o hacia una reevaluación estratégica.

Mientras el mundo observa, Rubio se posiciona como una voz clave en la política exterior estadounidense, navegando entre la diplomacia y la firmeza en un tablero internacional cada vez más complejo.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios