Marco Rubio promete una política exterior robusta durante su audiencia de confirmación como Secretario de Estado
En una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado el 15 de enero, el senador republicano Marco Rubio delineó una visión de política exterior enfocada en los intereses de Estados Unidos, destacando desafíos clave como China, Taiwán, la crisis de Ucrania y el conflicto en Gaza. Rubio, nominado para ocupar el cargo de Secretario de Estado bajo la administración del presidente electo Donald Trump, recibió elogios bipartidistas durante el proceso.
Rubio, un firme defensor de una postura dura frente al régimen comunista chino, denunció lo que describió como décadas de tácticas desleales por parte de Pekín, desde el robo de propiedad intelectual hasta la manipulación de las reglas del comercio global. Advirtió que, si no se toman medidas decisivas, Washington podría enfrentar una dependencia crítica del régimen chino en aspectos fundamentales como la seguridad y la salud.
«Nos encontramos ante un punto de inflexión que definirá el equilibrio global para el resto de esta década», afirmó Rubio.
El senador también subrayó la importancia de apoyar a Taiwán frente a una posible invasión china y llamó a un cambio de rumbo que disuada a Pekín de avanzar en esa dirección.
En cuanto a la guerra en Ucrania, Rubio instó a ambas partes a buscar concesiones que lleven al fin del conflicto, calificando la situación actual como insostenible.
Rubio criticó duramente a la Corte Penal Internacional (CPI) tras la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, calificándola de un peligroso precedente para Estados Unidos. Además, reafirmó su respaldo a Israel en su conflicto con Hamás, describiendo al grupo terrorista como una amenaza inaceptable para cualquier nación soberana.
Con un historial de 14 años en el Comité de Relaciones Exteriores y sanciones impuestas por China debido a su apoyo a los manifestantes en Hong Kong, Rubio llega a la nominación con amplia experiencia y un enfoque claro. De ser confirmado, se convertirá en el primer Secretario de Estado de origen hispano, marcando un hito en la historia del país.
Rubio concluyó su intervención asegurando que Estados Unidos debe liderar en un mundo en caos, priorizando la fuerza y los intereses nacionales. Se espera que su nominación sea aprobada fácilmente por el Senado en los próximos días.