Maduro rechaza la oferta de asilo político propuesta por Panamá

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio el viernes una dura respuesta a una oferta de su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para facilitar su salida a un tercer país para permitir una transición política.
Mulino dijo a la emisora CNN que le daría a Maduro un salvoconducto para que actúe como «puente» hacia un tercer país, luego de las elecciones del 28 de julio que Maduro dice haber ganado, pero los observadores independientes afirman que fue una victoria aplastante de la oposición.
«Si ese es el aporte, el sacrificio que tiene que hacer Panamá, de ofrecer nuestro suelo para que ese hombre y su familia puedan salir de Venezuela, Panamá lo haría sin duda alguna», dijo Mulino en una entrevista.
Pero Maduro acusó al presidente panameño, quien fue elegido para el cargo hace apenas tres meses, de dejarse «llevar por los gringos», usando un término despectivo para referirse a los estadounidenses.
«Voy a tratar de aprender su nombre, presidente de Panamá, pero el que se mete con Venezuela encalla», dijo Maduro a periodistas a las afueras de una sala de audiencias donde presentó un recurso para verificar los resultados electorales.
Panamá también ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos según el cual este último pagará los vuelos para deportar a los migrantes que crucen el Tapón del Darién, un peligroso tramo de selva que une al continente sudamericano y una ruta que más de 200.000 han tomado hasta ahora en 2024, muchos de ellos con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
El año pasado, los venezolanos representaron más del 60% de aproximadamente medio millón de migrantes que cruzaron el Darién en busca de mejores oportunidades y seguridad en el extranjero.
Maduro ha proclamado su victoria con un 51% de los votos en las elecciones del mes pasado, mientras que la oposición política mantiene que su candidato ganó por millones de votos. La autoridad electoral venezolana aún no ha publicado los recuentos detallados de los votos.
Panamá es parte de un grupo de países latinoamericanos que han cortado relaciones diplomáticas con Venezuela desde las disputadas elecciones del 28 de julio, entre ellos Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Uruguay.
Mulino ha convocado a una cumbre regional para discutir el resultado de las elecciones y dijo a CNN el viernes que siete presidentes habían confirmado su asistencia.
Asimismo dijo que la cumbre podría realizarse en República Dominicana para coincidir con la toma de posesión del presidente Luis Abinader, que está prevista para el 16 de agosto.
(Reuters)