Maduro ordena patrullajes militares y policiales en todo el país

Nicolás Maduro ordenó el martes (30 de julio) por la noche patrullas militares y policiales en todo el país a partir del día siguiente en medio de una elección presidencial disputada que dice haber ganado.
El líder chavista culpó al candidato opositor Edmundo González y a la líder opositora María Corina Machado por las manifestaciones que estallaron en el país después de que se anunciaron los resultados de las elecciones del domingo (28 de julio).
Las protestas, que el gobierno denunció como un intento de «golpe de Estado», comenzaron el lunes (29 de julio) después de que la autoridad electoral del país sudamericano declarara que Maduro había ganado un tercer mandato con el 51% de los votos para extender un cuarto de siglo de gobierno socialista.
La oposición, que considera que el organismo electoral está en el bolsillo de un gobierno dictatorial, dice que González obtuvo más del doble de votos que Maduro según el 90% de los escrutinios a los que ha podido acceder.
Al menos 11 personas han muerto en diferentes partes del país desde las elecciones del domingo en incidentes relacionados con el recuento o protestas asociadas, dijo el grupo de derechos humanos Foro Penal.
El martes, tanto Maduro como su principal aliado legislativo acusaron a González y Machado de fomentar la violencia después de la votación.
En un discurso, Maduro declaró que los manifestantes de la oposición habían atacado a civiles y provocado incendios, y exigió que González respondiera por ellos.
«¡Alto a la violencia, señor cobarde!», gritó Maduro después de decir que tanto González como Machado debían rendir cuentas.
Muchos países han pedido a Venezuela que haga público el recuento de votos y fuentes estadounidenses dijeron que Washington estaba considerando nuevas sanciones a personas vinculadas a las elecciones a menos que haya mayor transparencia.
(Reuters)