Maduro acorralado: EE.UU. eleva a cifra récord la recompensa por su captura

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que permita el arresto del líder chavista Nicolás Maduro. La medida fue comunicada por la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, a través de un video publicado en X, donde acusó a Maduro de mantener vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el denominado Cártel de los Soles.
Según Bondi, estas redes han sido utilizadas para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense. La fiscal señaló que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus asociados, de las cuales casi 7 toneladas estarían directamente relacionadas con él. Además, el Departamento de Justicia ha confiscado bienes valorados en más de 700 millones de dólares, incluyendo dos aviones privados y varios vehículos.
La recompensa original, establecida en 2020 tras acusaciones de narcotráfico, fue de 15 millones de dólares, aumentó a 25 millones en enero de 2025 y ahora se duplica, alcanzando la cifra más alta ofrecida hasta la fecha por un líder extranjero.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Maduro ha dirigido el Cártel de los Soles durante más de una década, facilitando el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En febrero, el Departamento de Estado designó al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, junto a pandillas como la MS-13 y varios cárteles mexicanos; en julio, incluyó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas globales.
Desde Caracas, el canciller venezolano Yván Gil calificó el anuncio como “la cortina de humo más ridícula jamás vista” y lo atribuyó a un “circo mediático” para complacer a sectores de la oposición. Gil aseguró que “la dignidad de nuestra patria no se vende” y rechazó lo que consideró una operación de propaganda política.
Las tensiones entre Washington y Maduro se intensificaron desde que asumió el poder tras la muerte de Hugo Chávez, con acusaciones de violaciones a los derechos humanos, crisis económica y falta de legitimidad electoral. Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones contra funcionarios y entidades vinculadas al chavismo, mientras denuncia el uso de políticas autoritarias para reprimir a la oposición.
Bondi concluyó su mensaje asegurando que, bajo la actual administración, Maduro no escapará a la justicia y será responsabilizado por lo que calificó como “crímenes despreciables”. Las autoridades instaron a cualquier persona con información relevante a comunicarse con el Departamento de Justicia a través del teléfono 1-202-307-4228 o de los canales oficiales en línea.