Machado afirma que salida de asilados es un golpe «a la estructura represiva» del régimen de Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que la salida de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, quienes permanecían refugiados desde el 20 de marzo de 2024, demuestra las “vulnerabilidades del régimen” de Nicolás Maduro.

En entrevista con TVV Noticias, la exdiputada indicó que el éxito de la operación para sacar a los opositores de la sede diplomática fue “un golpe monumental” para la “estructura represiva” chavista.

“Tenemos que ver cómo fuimos logrando nuestra estrategia con éxito en cada etapa. Lo electoral ya lo ganamos, es pasado, eso ocurrió el 28 de julio y lo vamos a hacer valer”, señaló Machado.

“En este momento lo que toca derribar es la estructura represiva porque es lo único que les queda al régimen”, agregó.

En ese sentido, prosiguió, la Operación Guacamaya “ha sido un golpe monumental a esa estructura represiva” del régimen de Maduro.

“Imagínate cómo anímicamente están quienes supuestamente tenían que reprimir y acosar a los rehenes, cómo se sienten hoy”, puntualizó.

A su vez, descartó tajantemente que la salida de los asilados haya sido producto de una negociación, como afirmó el miércoles el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

“Guacamaya ha sido una operación de una complejidad, diseñada con tanta precisión y ejecutada a la perfección, eso es lo que ha ocurrido y, evidentemente, hay que proteger a todos los involucrados”. mencionó.

“Esta lucha tiene nuevas etapas y nuevas tareas y propósitos que cumplir en los tiempos por venir”, enfatizó, añadiendo que la embajada, custodiada desde agosto por Brasil tras la expulsión de los funcionarios argentinos, era “la segunda instalación más cuidada en todo el país, después de Miraflores”, sede del Ejecutivo venezolano.

Pese a estar “rodeada, acosada y asediada por los grupos élites”, Machado aseguró que “aun así, no pudieron detectar lo que venía y lo que pasó”.

En la misma línea, el gobierno de Javier Milei descartó que haya existido alguna negociación con el régimen chavista para sacar a los cinco asilados de la embajada Argentina.

Por el contrario, el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, remarcó que fue el resultado de meses de trabajo, gestionado desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

Recordemos que el pasado martes el secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, confirmó que los cinco opositores venezolanos fueron “rescatados”, encontrándose todos en territorio estadounidense.

Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios