Lula impulsa proyecto para regular redes sociales en Brasil, en medio de temores por censura y control del discurso

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes que su gobierno tiene listo un proyecto de ley para regular las plataformas de redes sociales en el país y que será enviado al Congreso en los próximos días.
En una entrevista con la cadena BandNews, Lula confirmó que la propuesta estará sobre su escritorio este miércoles por la tarde para su revisión final antes de que el Ejecutivo la remita al Legislativo. Sin dar detalles concretos del texto, el mandatario defendió la iniciativa como un paso “necesario” para el funcionamiento del ecosistema digital.
Sin embargo, la medida ha despertado inquietud entre defensores de la libertad de expresión y críticos del gobierno, que advierten que este tipo de regulaciones pueden convertirse en herramientas para censurar opiniones incómodas y restringir el debate público.
El temor no es infundado: Brasil ya ha sido escenario de bloqueos de cuentas y eliminación de contenidos bajo cuestionables criterios de “desinformación” o “discursos de odio”, términos cuya interpretación suele depender de las autoridades de turno.
El año pasado Elon Musk denunció que Alexandre de Moraes -cercano al presidente izquierdista Lula da Silva y acérrimo opositor de Jair Bolsonaro- solicitó a la corporación X el 6 de abril de 2024- que bloquee ciertas cuentas populares en Brasil, según expresó el periodista Michael Shellenberger.
Pero no todo quedó en un mensaje. Luego de un año y medio de restricciones (que venían desde la época en que X era Twitter, antes de la adquisición de Musk) el magnate decidió levantar todas las restricciones que había tenido que implementar por orden judicial. Estas cuentas censuradas incluían a miles de de funcionarios, legisladores, empresarios, periodistas y activistas simpatizantes de Bolsonaro, lo que provocó la ira de Moraes e hizo lo imposible por censurar X en todo Brasil.
Lula vs Trump
En el plano internacional, Lula también abordó otros temas durante la entrevista, incluyendo el reciente incremento de aranceles del 50% que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a las importaciones brasileñas, justificando la medida como respuesta a lo que calificó de “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro y a supuestas prácticas comerciales desleales.
Pese a las diferencias, Lula expresó su intención de reunirse con Trump “en un marco civilizado” y aseguró haberle enviado una invitación para asistir a la cumbre climática COP30, que se celebrará este año en Brasil. Además, adelantó que planea mantener conversaciones la próxima semana con líderes de Francia, Alemania y la Unión Europea para avanzar en el acuerdo comercial entre el bloque europeo y el Mercosur.
La propuesta de regulación de redes sociales será ahora el centro del debate político en Brasil. Mientras el gobierno insiste en que busca “ordenar” el espacio digital, sus críticos alertan que se abre la puerta a un modelo de control que podría sofocar el disenso y limitar uno de los pilares fundamentales de una democracia: el derecho a expresarse libremente.