Luis Petri prohibirá el lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas: «Hay un lenguaje militar que se tiene que cumplir»

En la noche del sábado, en el programa conducido por Mirtha Legrand, el ministro de Defensa, Luis Petri, habló de algunas de las medidas que implementará para “reordenar” el funcionamiento de las Fuerzas Armadas y recuperar el prestigio y operatividad de las mismas, en tanto que aseguró que la Defensa de Argentina “está devastada, como el país”. 

Entre las medidas a llevar a cabo, Petri hizo mención a la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas: «Hay un lenguaje militar que se tiene que cumplir». Esta decisión, enmarcada en el objetivo de reforzar la disciplina, se suma otras en función de preparar a las Fuerzas Armadas para hacer frente a amenazas como el terrorismo y los ciberataques. «Tenemos que estar preparados para combatir al terrorismo y los ciberataques. Hay que darle a las Fuerzas Armadas un marco para que puedan actuar contra esas amenazas», aseguró el ministro. 

Además, el titular de Defensa considera que las FFAA han sido «desprestigiadas y maltratadas» por la dirigencia política a lo largo de los años. Petri expresó su compromiso de devolverles el reconocimiento y el lugar que merecen en el contexto democrático del país.

En cuanto a la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, el ministro anunció la aspiración de dotarlas con aviones de combate de alta capacidad supersónica. Reveló que se están llevando a cabo negociaciones con diversos países para la adquisición de estas aeronaves.

Asimismo, se habló del protocolo para el mantenimiento del orden frente a la protesta social, presentado por la ministra Patricia Bullrich la semana pasada.  Petri y el vocero Presidencial, Manuel Adorni, que también fue invitado al programa del sábado, coincidieron en afirmar que el gobierno del presidente Javier Milei “quiere que se empiece a cumplir la ley”.

“El protocolo antipiquetes es algo muy elevado y concreto. Queremos que se cumpla la ley, y eso no puede discutirse más. No debería haber violencia porque estamos ante un gobierno que recién empezó y la gente quiere que se cumpla la ley”, señaló Adorni.

El flamante ministro mendocino ayer viajó a la ciudad de Bahía Blanca junto al presidente Milei y Patricia Bullrich para abordar los desastres del fatal temporal que azotó la zona, marcando un rumbo definido en materia de defensa y orden interno, dejando claro que su gestión buscará establecer una base sólida para el funcionamiento y la preparación de las Fuerzas Armadas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios