Los países de la Organización Mundial de la Salud no invitan a Taiwán a la asamblea anual

Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud rechazaron el lunes una propuesta para invitar a Taiwán a su asamblea anual en Ginebra después de que China expresó su oposición.
Belice y San Vicente y las Granadinas, que se encuentran entre los 12 países restantes que mantienen vínculos diplomáticos formales con Taiwán, hablaron en nombre de un grupo de países que presentaron una propuesta para incluirlo como observador en la reunión de la OMS de este año.
San Vicente calificó la exclusión de Taiwán de «injusta y contraproducente» y el enviado de Belice dijo que «debilita nuestra preparación colectiva y capacidades de respuesta».
Ningún país occidental importante habló en nombre de Taiwán ni firmó la propuesta, y Estados Unidos, que planea abandonar la OMS, dejó su asiento vacío.
Pero China, que considera la isla de Taiwán, gobernada democráticamente, como su territorio, y Pakistán se opusieron a la moción y la asamblea aceptó la exclusión de Taiwán.
«La propuesta desafía abiertamente la autoridad de la ONU y el orden internacional de la posguerra», dijo el embajador chino, Chen Xu, quien forma parte de una delegación china de más de 200 personas en la reunión.
Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que la postura «separatista» de las autoridades taiwanesas ha llevado a la pérdida de la base política para su participación en la asamblea. Negó que existiera alguna deficiencia en la preparación para la pandemia debido a la exclusión de Taiwán, calificándola de «mentira política».
Entre 2009 y 2016, Taiwán asistió a las sesiones de la Asamblea de la OMS como observador bajo la administración del entonces presidente Ma Ying-jeou, quien firmó acuerdos históricos de comercio y turismo con China.
La cuestión de su participación se plantea anualmente.
Taiwán está excluido de la mayoría de las organizaciones internacionales debido a las objeciones del régimen comunista chino.
Una delegación de Taiwán hizo campaña por su inclusión en la Asamblea de la OMS de este año y una camioneta ha estado recorriendo Ginebra con imágenes de té de burbujas y del rascacielos Taipei 101.
Con información de Reuters