Los Macron preparan pruebas para desmentir rumores sobre Brigitte ante la justicia de EE.UU.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas en un tribunal de Estados Unidos para demostrar que la primera dama es una mujer.
La medida forma parte de la demanda por difamación presentada contra la influencer conservadora Candace Owens, quien difundió la versión de que Brigitte Macron sería en realidad un hombre.
Estrategia legal en EE.UU.
El abogado de la pareja, Tom Clare, explicó a la BBC que las pruebas incluirán material gráfico y testimonios de expertos. “Será un proceso muy público, pero Brigitte está decidida a hacerlo. Quiere dejar las cosas claras y está 100% dispuesta a asumir la incomodidad que implique”, aseguró.
Clare adelantó que se presentarán fotos de Brigitte embarazada y criando a sus hijos, además de evidencia pericial “de carácter científico” para refutar las acusaciones. Según el letrado, Owens tuvo múltiples oportunidades de retractarse, pero en lugar de ello “se ha burlado de ellos”, lo que motivó la acción judicial.
En Estados Unidos, el caso enfrenta un desafío adicional: las figuras públicas deben demostrar “mala intención real”, es decir, que quien difundió la información sabía que era falsa. La defensa de Owens, por su parte, ha pedido desestimar el caso argumentando que la demanda fue presentada en Delaware, donde están registradas sus empresas, y no en Tennessee, su lugar de residencia.
El origen del rumor
La versión de que Brigitte Macron habría nacido hombre bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux —su verdadero hermano— circula desde 2021. Ese año, el canal francés de YouTube Médiumnisation difundió una entrevista con Natasha Rey, quien se presentó como periodista y afirmó que Brigitte había asumido la identidad de su hermano fallecido. La entrevista, impulsada por Amandine Roy, mezcló datos familiares, supuestas cirugías e información personal, y rápidamente se viralizó en redes sociales vinculadas a la ultraderecha.
Brigitte Macron demandó en Francia a las responsables, pero aunque ganó en primera instancia, un tribunal de apelaciones absolvió a las acusadas al considerar que actuaron de buena fe. El caso ahora se encuentra en revisión ante el Tribunal Supremo francés.
La polémica internacional
La teoría resurgió este año con la serie Becoming Brigitte, difundida en redes sociales y utilizada por Candace Owens en sus comentarios públicos. A la controversia se sumaron declaraciones del arzobispo Carlo Maria Viganò, quien en una carta abierta criticó la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y atacó duramente a Macron. En ese texto, Viganò se refirió a la primera dama como “un travesti” y comparó el caso con Michelle Obama.
«No es casualidad que el patrocinador de este repugnante carnaval sea un emisario del Foro Económico Mundial, Emanuel Macron, que hace pasar impunemente a un travesti por su propia esposa, al igual que Barack Obama va acompañado de un hombre musculoso con peluca», expresó Viganò en su momento.
Para los Macron, el caso no solo se trata de reputación personal, sino de un principio. “Lo que está en juego aquí es la verdad”, insistió Clare. Si el tribunal estadounidense acepta las pruebas, la pareja presidencial espera cerrar definitivamente un capítulo de especulaciones que se ha extendido por más de tres años y que ha tenido fuerte eco en la arena política y mediática internacional.