Los logros históricos de Lionel Messi en las Eliminatorias Sudamericanas

En el vasto universo del fútbol mundial, pocos jugadores han marcado una era como Lionel Messi. El capitán de la Selección Argentina no solo ha redefinido la genialidad en la cancha, sino que ha acumulado un palmarés que trasciende fronteras. En las actuales Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Messi ha vuelto a brillar, rompiendo récords y consolidándose como pieza clave del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

Su impacto va más allá de los números: es el símbolo de una generación dorada que ya conquistó la Copa América y el Mundial, y que ahora apunta a repetir hazañas en Qatar y más allá.

Máximo goleador de las Eliminatorias 2026: un récord histórico

El hito más reciente llegó en la última fecha de las Eliminatorias, donde Messi se consagró como máximo artillero de esta edición con 8 goles, superando por un tanto a Luis Díaz y Miguel Terceros, quienes empataron en la segunda posición con 7 tantos cada uno.

Con este logro, Messi se convierte en el primer argentino en liderar la tabla de goleadores en una clasificación intercontinental desde Hernán Crespo en 2002, quien compartió el liderazgo con 9 goles junto al ecuatoriano Agustín Delgado.

Uno de los momentos más destacados fue la victoria 3-0 de Argentina ante Venezuela en el Monumental, en el último partido oficial como local, donde Messi anotó dos goles que sellaron su récord. Aunque no pudo jugar el partido siguiente contra Ecuador por una lesión muscular y un acuerdo con Scaloni para priorizar su recuperación en Inter Miami, su ausencia no opacó el brillo de sus contribuciones previas.

Estadísticas que hablan por sí solas

A lo largo de su carrera en Eliminatorias, Messi ha disputado 72 partidos y anotado 36 goles, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores históricos del torneo. Su debut se remonta al 9 de octubre de 2005, en un triunfo 2-0 ante Perú.

Resumen por Eliminatorias:

  • 2006 (Sudáfrica): 3 partidos, 0 goles.
  • 2010 (Sudáfrica): 18 partidos, 4 goles.
  • 2014 (Brasil): 14 partidos, 10 goles y 5 asistencias.
  • 2018 (Rusia): 10 partidos, 7 goles.
  • 2022 (Qatar): 15 partidos, 7 goles.
  • 2026 (actuales): 8 goles hasta el momento, superando a figuras históricas como Iván Zamorano.

Estos números reflejan no solo su capacidad goleadora, sino también su rol como creador de juego y líder dentro del equipo, capaz de elevar el rendimiento colectivo en momentos críticos.

Impacto más allá de los números

Lo que hace únicos los logros de Messi no son solo las estadísticas, sino el contexto. En un torneo exigente como las Eliminatorias Sudamericanas —con rivales de la talla de Brasil, Uruguay y Colombia— su consistencia ha sido clave para que Argentina lidere la tabla y asegure su boleto al Mundial 2026.

Su habilidad para adaptarse a lesiones, presión mediática y un calendario intenso lo posiciona como un referente eterno. Superar récords de Crespo o Zamorano no solo es un logro argentino, sino un estándar global. Además, su influencia trasciende a la MLS, donde continúa inspirando con actuaciones estelares en Inter Miami.

Un legado en construcción

Los logros de Messi en estas Eliminatorias son mucho más que un agregado a su currículum: son la prueba viviente de por qué muchos lo consideran el mejor jugador de todos los tiempos. Con el Mundial 2026 en el horizonte, Argentina y el fútbol mundial esperan más capítulos de esta epopeya.

Messi no solo anota goles; escribe historia.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios