López Obrador enviará carta a Trump por tema migratorio: «No le informan bien»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviará una carta a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano a la presidencia, para abordar el tema migratorio y la importancia de la integración económica entre ambos países y Canadá.
Durante su conferencia matutina del viernes desde el Palacio Nacional, López Obrador declaró: «Aprovecho para abrir un paréntesis porque le voy a enviar una carta a mi amigo, Donald Trump, porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio y también sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá».
Esta decisión surge como respuesta a los recientes comentarios de Trump en la convención republicana, donde aceptó su nominación presidencial. El candidato republicano prometió cerrar la frontera con México si gana las elecciones de noviembre, calificando la llegada de inmigrantes como una «invasión» y acusándolos de propagar enfermedades, miseria y crimen.
López Obrador dice que busca desmentir estas afirmaciones. «En el caso migratorio le voy a demostrar que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, que esa es una vil mentira, que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo», afirmó el mandatario mexicano.
El presidente mexicano enfatizó que su intención no es generar conflictos, sino presentar la verdad para un mejor entendimiento de la realidad entre ambas naciones. Esta comunicación se enmarca en una relación compleja pero pragmática entre ambos líderes, caracterizada por la colaboración en temas como migración y comercio.
Durante la administración Trump, ambos trabajaron en un acuerdo de cooperación migratoria que llevó al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur de México. También apoyaron la ratificación del T-MEC, sustituto del TLCAN, fortaleciendo las relaciones comerciales trilaterales en Norteamérica.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidente electa de México, también rechazó los comentarios de Trump sobre migración. «La migración no es un asunto de crimen», declaró, argumentando que para reducir los flujos migratorios es necesario invertir en el desarrollo de los países de origen.
«En vez de construir muros, (hay que) apoyar a los países y a las personas», añadió Sheinbaum, quien asumirá el poder en octubre tras su victoria electoral el 2 de junio.