Locura en Argentina por apertura de Decathlon: filas kilométricas y récord mundial en ventas

Como si fuera la apertura de McDonald’s en la Rusia posterior a la caída del muro de Berlín, la cadena francesa deportiva abrió su primera tienda en Buenos Aires con 10.000 clientes en apenas 24 horas y la promesa de sumar más sucursales.

Con filas de 3.000 personas en constante renovación un sábado por la mañana y récord en ventas entre 1.750 tiendas de 79 países, Decathlon oficializó su arribo a la Argentina con su primera megatienda en Buenos Aires y dejó postales de un furor que poco tienen que envidiarle a la del 31 de enero de 1990, cuando los rusos coparon la plaza Pushkin para probar la Big Mac en el primer McDonald’s de Moscú.

La llegada de la cadena francesa de ropa y artículos deportivos, a través de Grupo One, derribó simbólicamente el aislamiento económico y dejó en evidencia el fin del proteccionismo que durante tantos años caracterizó a Argentina, donde sus habitantes debieron acostumbrarse a viajar a los malls de Chile, Brasil o Miami para comprar un par de zapatillas a un mejor precio.

Decathlon había tenido un paso fugaz por Argentina a inicios de los 2000, pero cerró en su local de Soleil Shopping al poco tiempo tras la crisis económica y social de 2001. Hubo que esperar casi un cuarto de siglo para que los vientos económicos acompañaran la inversión de 20 millones de dólares y 100 puestos de trabajo en una debutante sucursal de 3.000 metros cuadrados en el complejo Al Río, junto a un hipermercado Carrefour, en la zona de Vicente López.

Manuel Antelo, a cargo de Grupo One, es el encargado de llevar a Argentina la marca originaria de Francia, al igual que ya hizo en Uruguay (2021) y Paraguay (2024). En Chile, Decathlon opera de manera directa desde 2018 y suma 12 tiendas en cinco regiones, de allí la fama que la cadena deportiva había cosechado entre los viajeros argentinos que suelen llenar sus pasillos cada verano o fin de semana largo.

En Argentina, Decathlon ofrece los mismos productos que se venden en todo el mundo, incluyendo marcas propias de la compañía como Quechua, Kiprun, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta.

Además, a través del canal online, los argentinos tienen acceso al 100% del catálogo con envío a domicilio.

Se trata de un paliativo, porque aún falta para que se concrete la apertura de tiendas en otras provincias, teniendo en cuenta que la prioridad para 2026 está depositada en la expansión a dos centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires (Abasto y Alto Palermo). El plan del Grupo One es abrir más de 20 locales en el país de Javier Milei en los próximos cinco años, con una inversión superior a USD 100 millones y la generación de 750 empleos directos.

Según informó Decathlon en un comunicado, más de 10.000 personas visitaron la tienda de Vicente López en las primeras 24 horas, con filas en constante renovación y hasta 3.000 en espera. Como gancho, los 300 clientes debutantes recibieron gift cards de hasta 400.000 pesos. Sin contar la infinidad de clips viralizados en redes como TikTok e Instagram.

Como dato para coronar el éxito, la de Argentina se convirtió en la apertura de Decathlon con mayor ventas de América Latina y la primera en ventas a nivel global en su fin de semana.

Con información de Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios