Las sanciones que arriesgan Independiente y La U por desastres en Argentina: Conmebol espera descargos

Este viernes, Independiente y La U conocieron el respectivo expediente enviado por la Unidad de Disciplinaria de Conmebol, con el cual, el ente rector del fútbol sudamericano da el primer paso para decidir un castigo y dictaminar el futuro de los octavos de final (vuelta) de la Copa Sudamericana 2025.

En primer lugar, al club argentino y organizador del cruce que se canceló por los disturbios en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda se le imputa la responsabilidad del ”comportamiento de sus jugadores, oficiales, miembros, público asistente, aficionados, así como de cualquier otra persona que ejerza o pudiera ejercer en su nombre cualquier función con ocasión de los preparativos, organización o de la celebración de un partido de fútbol”.

En ese sentido, Independiente es el gran responsable también de la seguridad del antes y después del partido. El mismo criterio, por ejemplo, se le aplicó a Colo Colo en la cancelación de su duelo por Copa Libertadores ante Fortaleza.

Tras el veredicto de Conmebol, los albos perdieron los puntos (ganó Fortaleza 0x3), recibieron una millonaria multa y cinco partidos sin público. En caso de ser el caso considerado grave, incluso los argentinos podrían ser descalificados.

Además, el artículo 15.2 del Reglamento indica que en caso de que sus hinchas hayan insultado o hayan atentado “contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio”, el equipo responsable será sancionado con al menos cien mil dólares americanos (más de 96 millones de pesos chilenos).

Por otra parte, las sanciones no solo van a la institución en sí, sino también, a personas naturales que resulten responsables. Para ellos, las medidas van desde la prohibición de acceso a los estadios hasta servicios comunitarios.

Los posibles castigos para La U

A La U, en tanto, se le considera infractor por problemas en el Código Disciplinario de Conmebol y también, del Manual de Clubes de la Copa Sudamericana. Es decir, los laicos son responsables del comportamiento de sus hinchas, del uso de pirotecnia, el lanzamiento de objetos y la suspensión del partido.

Eso sí, al no ser el club organizador, la mano dura recae en Independiente.

El Código Disciplinario de Conmebol sostiene que, en caso de ser castigados, los chilenos podrían jugar uno o varios partidos a puertas cerradas. Además, se debe tener en cuenta el cierre parcial del estadio en el que oficien de local, como también, disputar duelos en un terreno neutral o en otro país sin presencia de sus hinchas.

Es decir, si se les otorga el paso a cuartos de final de Copa Sudamericana, La U deberá buscar estadio para recibir a Alianza Lima, el clasificado de la otra llave.

En cuanto a lo deportivo, los chilenos arriesgan la anulación del resultado, la reducción de puntos y la descalificación de competiciones en curso o de futuros torneos.

Otros puntos claves son la retención de ingresos en una competencia Conmebol, la prohibición de inscribir futbolistas o incluso, la restricción de la misma.

Además, el Anexo 1 de las normativas indica que hay sanciones económicas, “dependiendo de la infracción cometida, que van de los 5.000 USD, en caso de lanzamiento de objetos, a los 20.000 USD más indemnizaciones, en caso de daños”.

Recordar que ambas instituciones tienen plazo hasta el miércoles 27 de agosto para presentar sus descargos.

Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios