Lanzan campaña solidaria para hacer un «Gran Asado Argentino» para sectores vulnerables: ya juntaron 10 millones de pesos

En respuesta a la polémica declaración del Obispo de Merlo, Francisco «Paco» Oliveira, quien amenazó con negarle comida a los seguidores de Javier Milei en los comedores de su Iglesia, activistas libertarios y fundadores de la asociación sin fines de lucro “Un asado para los Pibes”, han lanzado una nueva iniciativa solidaria para brindar apoyo a aquellos considerados «desamparados».
La controversia surgió después de que Olveira expresara su descontento por la victoria de Milei en el balotaje, instando a los votantes del candidato a no acercarse a los comedores de la Fundación Isla Maciel, donde él es presidente.
En respuesta, un grupo de tuiteros liderados por Dan (@GordoDan_) inició una colecta para llevar a cabo un «Gran Asado Argentino para aquellos en situación de necesidad».
Dan aclaró que la campaña busca enseñar una lección sobre la solidaridad, independientemente de las diferencias ideológicas. «No vamos a hacer diferencia ideológica cuando el estómago está rugiendo», afirmó.
La recaudación, llevada a cabo a través de Mercado Pago, ha alcanzado casi $10 millones de pesos en un solo día, según Francisco Pirovano, designado como tesorero de la iniciativa.
El evento, programado para realizarse próximamente en un comedor cercano al barrio porteño de La Boca, tiene como objetivo no solo brindar una comida caliente, sino también destacar la importancia de la solidaridad más allá de las creencias políticas.
Marcos Galperín, empresario y fundador de Mercado Libre, contribuyó a la colecta y elogió la iniciativa como «excelente». Galperín ha expresado su apoyo a Javier Milei y al espacio La Libertad Avanza desde la victoria del candidato a presidente.
#UnAsadoparalosPibes
La campaña solidaria del Gran Asado Argentino también evoca el surgimiento de «Un Asado para los Pibes», una asociación sin fines de lucro originada luego de un debate en Twitter entre entusiastas de la carne y activistas veganos durante la pandemia, al trascender la noticia de que había una ONG que impulsaba el veganismo en comedores infantiles ofreciendo comidas sin alimentos de origen animal, siendo estos fundamentales para el apropiado crecimiento y desarrollo en esa etapa biológica.
La iniciativa, inicialmente concebida para organizar un asado en un comedor misionero, creció exponencialmente, recaudando miles de dólares y expandiendo sus acciones a diferentes comedores en todo el país.
La respuesta masiva demuestra el poder de la solidaridad en la sociedad, superando las diferencias y destacando la importancia de apoyar a aquellos en situación de necesidad. La iniciativa del «Gran Asado Argentino» busca no solo alimentar a los desfavorecidos sino también enviar un mensaje de unidad en tiempos de división política.
Por: Cecilia Borrelli – Mundo Libre Diario