Lai Ching-te: “Si Trump logra que China renuncie a la fuerza contra Taiwán, merecería el Premio Nobel de la Paz”

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, elogió públicamente el papel del presidente estadounidense Donald Trump en la defensa de la paz en el Indo-Pacífico y afirmó que, si logra convencer a Xi Jinping de abandonar cualquier intención militar contra la isla, merecería el Premio Nobel de la Paz.
Durante una entrevista en el programa conservador The Clay Travis and Buck Sexton Show, transmitido en más de 400 estaciones de radio en Estados Unidos, Lai destacó la esperanza de su gobierno de mantener el respaldo de Washington bajo el liderazgo de Trump, a quien describió como una figura con capacidad para contener las ambiciones expansionistas del Partido Comunista Chino (PCCh).
“Esperamos seguir contando con el apoyo del presidente Trump. Si logra persuadir a Xi Jinping de renunciar de forma permanente a la agresión militar contra Taiwán, sin duda sería merecedor de un Nobel de la Paz”, afirmó el mandatario taiwanés.
Un llamado a la vigilancia frente a las acciones de Xi Jinping
Lai señaló que, más allá de los discursos diplomáticos, las acciones del régimen chino demuestran un creciente apetito militar. En su conversación con los conductores del programa, advirtió que Xi Jinping no solo ha intensificado los ejercicios bélicos alrededor del Estrecho de Taiwán, sino que también ha incrementado la presencia de las Fuerzas Armadas chinas en el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional.
“Aconsejaría al presidente Trump prestar especial atención a los hechos. Xi está ampliando su poder militar, no solo frente a Taiwán, sino en toda la región. Su objetivo final no es solo anexionar la isla, sino desafiar el orden internacional basado en reglas”, subrayó Lai.
Pocas horas después de publicarse la transcripción de la entrevista, el Ministerio de Defensa de Taiwán informó sobre una nueva incursión de 23 aeronaves y drones militares chinos, acompañados por buques de guerra, en una maniobra que Pekín denominó “patrulla de preparación de combate conjunto”.
El avance militar del PCCh y su amenaza global
Para Lai, la agresividad del PCCh no representa únicamente un peligro para Taiwán, sino para toda la región y para los intereses estratégicos de Estados Unidos. Según el mandatario, si China lograra anexar la isla, fortalecería su posición global para desafiar la influencia estadounidense y debilitaría el sistema internacional que ha sostenido la estabilidad en Asia durante décadas.
“Una vez que China controle Taiwán, tendrá mayor poder para competir con Estados Unidos y alterar el equilibrio global. Eso afectaría directamente los intereses de seguridad de Washington”, advirtió.
Defensa propia y cooperación con Occidente
Pese a no tener lazos diplomáticos formales con Estados Unidos, Taiwán sigue siendo su aliado más importante en la región. La ley estadounidense obliga a Washington a proporcionar los medios necesarios para la defensa de la isla, aunque mantiene la política de “ambigüedad estratégica” sobre una posible respuesta militar directa ante una invasión.
Lai subrayó que su gobierno está comprometido con reforzar la defensa nacional, y fijó como meta elevar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2030. “Taiwán está absolutamente decidido a proteger su seguridad nacional”, afirmó.
Mientras tanto, Pekín continúa tachando a Lai de “separatista” y rechaza todo intento de diálogo. Para el líder taiwanés, sin embargo, el futuro de la isla solo puede ser decidido por su propio pueblo, sin imposiciones del régimen comunista.
Un mensaje a favor de la paz y la libertad
La posible reunión entre Trump y Xi Jinping durante la próxima cumbre de líderes del Asia-Pacífico en Corea del Sur podría marcar un nuevo capítulo en la diplomacia regional. Lai expresó su esperanza de que Trump mantenga su firmeza frente al expansionismo del PCCh y defienda el principio de paz mediante la disuasión.
“El mantenimiento de la paz en el Indo-Pacífico es esencial no solo para Taiwán, sino para el mundo libre. Confiamos en que el presidente Trump seguirá defendiendo la estabilidad y la libertad frente a las amenazas del régimen chino”, concluyó Lai.