La Unión Europea cede ante Trump y retrasa los primeros aranceles contra EE. UU.

La Unión Europea ha retrasado hasta mediados de abril sus primeras contramedidas contra Estados Unidos por los aranceles a los metales impuestos por el presidente Donald Trump, lo que le permite repensar qué productos estadounidenses afectar y ofrece semanas adicionales para las negociaciones.
La Comisión Europea había propuesto volver a imponer aranceles de 2018 a productos estadounidenses por valor de 4.500 millones de euros (4.900 millones de dólares) el 1 de abril, seguido de otros 18.000 millones de euros en productos estadounidenses el 13 de abril.
«Estamos considerando coordinar la aplicación de los dos conjuntos de contramedidas de la UE para poder consultar simultáneamente con los Estados miembros sobre ambas listas, lo que nos daría más tiempo para negociar con nuestros socios estadounidenses», declaró el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en una audiencia en el Parlamento Europeo el jueves.
La comisión confirmó posteriormente que todas las contramedidas de la UE entrarían en vigor a mediados de abril.
El primer conjunto de contramedidas incluye la aplicación de un arancel del 50% al bourbon estadounidense. Trump amenazó con imponer un arancel del 200% a todos los vinos y demás productos alcohólicos procedentes de la UE si el bloque seguía adelante con esta medida.
La administración Trump también está planeando aranceles «recíprocos» el 2 de abril para reequilibrar el sistema comercial global.
Sefcovic indicó que hasta el momento ha logrado avances limitados con sus homólogos estadounidenses en las conversaciones, como por ejemplo en su propuesta de discutir la reducción de los aranceles de importación sobre los productos industriales.
«No creo que el pensamiento estadounidense vaya en esa dirección», dijo, añadiendo que su prioridad parecía ser atraer inversiones y reindustrializar.
«Y actualmente creen que la mejor manera de lograrlo es mediante la política arancelaria. Espero que algún día lleguemos a ese debate, pero por ahora, claramente, no hemos llegado a ese punto», afirmó.
El retraso en la toma de medidas podría permitir algún ajuste a los productos estadounidenses afectados.
El primer ministro francés, Francois Bayrou, declaró el domingo que la UE probablemente se equivocó al apuntar al whisky estadounidense, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió el martes a los socios de la UE contra la escalada de la disputa comercial con Estados Unidos.
«No estoy segura de que responder a los aranceles con más aranceles sea necesariamente un buen acuerdo», dijo Meloni, quien es cercana a Trump.
Francia e Italia son los mayores exportadores de vino a Estados Unidos.
El primer ministro de Irlanda, Michael Martin, un importante exportador de whisky, dijo el jueves que era sensato que Europa se diera tiempo después del 2 de abril para evaluar el paquete de medidas estadounidense y luego «responder de manera sabia y estratégica».
(1 dólar = 0,9217 euros)
Reuters