“La persecución del PCCh a Falun Gong: 25 años y contando”, un libro que revela la verdad detrás de una tragedia silenciada

En 2024, la plataforma Minghui lanzó el libro La persecución del PCCh a Falun Gong: 25 años y contando, una obra que recopila un cuarto de siglo de testimonios, datos y documentos sobre la represión del Partido Comunista Chino (PCCh) contra Falun Gong, también conocido como Falun Dafa.

El libro, publicado por Minghui.org —plataforma internacional administrada por practicantes de Falun Gong—, ofrece un extenso registro de la persecución iniciada en julio de 1999, cuando el entonces líder chino Jiang Zemin ordenó la campaña nacional para erradicar esta disciplina espiritual basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.

Un registro de abusos y resistencia pacífica

La obra documenta con detalle los mecanismos de represión empleados por el PCCh: difamación en los medios estatales, arrestos arbitrarios, trabajos forzados, torturas e incluso sustracción forzada de órganos. Los testimonios de sobrevivientes y de testigos presenciales brindan un retrato desgarrador de la magnitud de la persecución.

Pero el libro no solo expone los abusos; también muestra la resistencia pacífica de los practicantes, quienes, pese a la violencia sufrida, han seguido defendiendo sus creencias y denunciando las atrocidades ante la comunidad internacional.

Repercusiones en el ámbito internacional

Desde su publicación, el texto ha generado un notable eco en círculos políticos y de derechos humanos. Gobiernos, bibliotecas y universidades han recibido ejemplares, entre ellas la Biblioteca Nacional Central de Taiwán y la Universidad de Washington. Incluso el presidente estadounidense Donald Trump manifestó su apoyo a los valores de fe y libertad tras conocer la obra.

El libro también ha servido como herramienta para visibilizar la práctica de la sustracción de órganos a prisioneros de conciencia, denunciada en investigaciones internacionales como el informe Kilgour-Matas. Gracias a estas denuncias, varios países occidentales han elevado la presión diplomática sobre Beijing, impulsando legislaciones como la Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos en Estados Unidos.

Impacto cultural y espiritual

Más allá de su dimensión de derechos humanos, la obra también ha generado reflexiones culturales y religiosas. Numerosos lectores señalan que el libro conecta los principios de Falun Gong con la cultura tradicional china, mostrando cómo esta disciplina ha contribuido a rescatar valores éticos universales en un contexto dominado por la represión ideológica del PCCh.

En relación con “Los Nueve Comentarios sobre el Partido Comunista”

El libro se relaciona estrechamente con Los Nueve Comentarios sobre el Partido Comunista, publicado por la editorial de The Epoch Times. Mientras esa obra ofrece un análisis histórico e ideológico sobre la naturaleza del PCCh, La persecución del PCCh a Falun Gong: 25 años y contando se concentra en el costo humano de la represión. Juntos, proporcionan una visión integral sobre la naturaleza malvada del régimen comunista en China.

Cómo acceder a la obra

La versión impresa se encuentra disponible a través de Tianti Books y ha sido distribuida en instituciones académicas y bibliotecas internacionales. Además, Minghui Publishing ofrece una edición digital en varios idiomas —incluido inglés, francés y alemán— junto con fragmentos de muestra descargables.

Más que un libro, La persecución del PCCh a Falun Gong: 25 años y contando constituye un documento histórico que testimonia uno de los episodios de represión más severos del siglo XXI. Su impacto se extiende desde el terreno de los derechos humanos hasta el cultural y espiritual, y se ha convertido en un referente indispensable para comprender no solo la realidad de Falun Gong, sino también la verdadera naturaleza del Partido Comunista Chino.

Qué es Falun Dafa

Falun Dafa -también conocida como Falun Gong- es una creencia ortodoxa de la Escuela Buda basada en los tres principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia que elevan el estándar moral. Además consta de 4 ejercicios suaves y una meditación que mejoran el estado físico y se practican libremente en los parques de más de 100 países.

Si bien esta fe es oriunda de China, en 1999 comenzó una campaña de difamación y persecución hacia la disciplina iniciada por el excabecilla del régimen comunista chino Jiang Zemin.

En aquel entonces, primero se prohibió la práctica de los ejercicios  en los parques y luego -utilizando todo el aparato de comunicación estatal- se denigró a Falun Gong y se comenzó con los arrestos masivos.

La persecución se extiende hasta hoy. Aún así, los practicantes arriesgan su vida cada día haciendo pancartas de aclaración de la verdad y saliendo a colocarlas en las calles o en los buzones de los domicilios. Algunos también salen a hablar cara a cara con la gente o a través de llamadas telefónicas.

Luego de 26 años de persecución, cada vez más personas en China lograron comprender la verdad, gracias al esfuerzo de los practicantes tanto dentro como fuera de China continental.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios